Hoteleros de Ciudad Acuña piden ayuda ante desplome del turismo

La ocupación hotelera en Ciudad Acuña cayó al 20%, según empresarios locales. Inundaciones, política migratoria e inflación en EE.UU. golpean el turismo.
La industria hotelera de Ciudad Acuña enfrenta su peor crisis en años, con una ocupación de solo el 20%, según reportes de hoteleros locales. La caída en el turismo se atribuye a factores como inundaciones en Texas, políticas migratorias restrictivas, inflación en Estados Unidos y la falta de promoción. Empresarios exigen acciones urgentes para reactivar el sector, clave para la economía fronteriza.
Cifras alarmantes y causas de la crisis
Los hoteleros de Ciudad Acuña confirmaron que la ocupación no supera el 20%, un mínimo histórico en la última década. "El turismo se redujo drásticamente, y eso afecta empleos y negocios", explicó un representante de la Asociación de Hoteles local. Entre las causas destacan:
-
Inundaciones en Texas (2023–2024), que limitaron el flujo de visitantes estadounidenses.
-
Políticas migratorias más estrictas, que desincentivan viajes a la frontera.
-
Inflación en EE.UU., que reduce el poder adquisitivo de turistas potenciales.
Impacto económico y pérdida de empleos
El sector turístico representa el 30% de la economía local, según datos del INEGI. La baja ocupación ha provocado:
-
Despidos en hoteles, restaurantes y comercios.
-
Cierre temporal de 15% de establecimientos (Fuente: Cámara de Comercio de Acuña).
-
Pérdidas estimadas en $50 millones de pesos en los últimos seis meses.

Propuestas para reactivar el turismo
Los empresarios pidieron al gobierno estrategias inmediatas, como:
-
Campañas de promoción en mercados nacionales e internacionales.
-
Mejoras en infraestructura (carreteras, seguridad y servicios).
-
Paquetes turísticos con descuentos para visitantes de Texas y Coahuila.
-
Diversificación de la oferta, con enfoque en turismo cultural y de naturaleza.
Respuesta de autoridades
El Gobierno de Coahuila anunció un plan de rescate turístico, que incluye:
-
Fondos de emergencia para PYMES hoteleras.
-
Ferias comerciales en colaboración con Texas.
-
Simplificación de trámites para inversionistas.
Turismo: Sabinas celebra la cabalgata campesina anual en honor al trabajo y tradición del campo mexicano
Durante una rueda de prensa celebrada con motivo del Día del Campesino, la subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua González, anunció oficialmente la realización de la Gran Cabalgata del Campesino 2025, a celebrarse el próximo 9 de agosto -- leer más
Noticias del tema