El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Hospital General mantiene protocolo estricto en el área de enseñanza y prácticas profesionales

El hospital recibe médicos pasantes y personal de enfermería de toda la región

salud : El hospital recibe médicos pasantes y personal de enfermería de toda la región
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Hospital General de Piedras Negras mantiene un riguroso protocolo en el área de enseñanza, con el objetivo de garantizar la formación segura y profesional de los pasantes que realizan su servicio social o prácticas en la unidad, al tiempo que protege la integridad de los pacientes y el correcto funcionamiento del nosocomio.

De acuerdo con el director del hospital, Agustín Aguilar, actualmente se cuenta con la presencia de alrededor de 56 pasantes, en su mayoría del área de enfermería, quienes prestarán sus servicios por un periodo de un año. Estos jóvenes provienen de distintas instituciones de educación media superior y superior de la región, como parte de sus programas académicos.

“Recibimos estudiantes de toda la región, pero principalmente de programas de enfermería. La enseñanza es parte fundamental del funcionamiento de un hospital general, pero no dejamos ningún detalle al azar. Cada uno de los practicantes es estrictamente supervisado por personal capacitado”, indicó Aguilar.

El director subrayó que el hospital sigue una política de no dejar solos a los pasantes, sin importar su nivel académico o experiencia previa. “No se trata de confiar en que ya saben hacer procedimientos. Cada acción que realizan está bajo el acompañamiento y supervisión directa de médicos y enfermeras tituladas, así como del personal encargado de enseñanza”, enfatizó.

Esta estructura permite que los estudiantes no solo aprendan en un entorno real, sino que también lo hagan bajo condiciones que prioricen tanto su seguridad como la de los pacientes. En este sentido, Aguilar mencionó que el hospital cuenta con un departamento específico de Enseñanza, el cual se encarga de coordinar la llegada, integración y seguimiento de los practicantes, asegurándose de que cumplan con los protocolos y estándares del sistema de salud.

Además, el área de Enseñanza no solo actúa como guía, sino también como ente evaluador, ya que a lo largo del año los pasantes reciben retroalimentación continua sobre su desempeño. Esta evaluación es clave tanto para su formación académica como para su desarrollo profesional.

“La práctica en hospitales es un paso fundamental para los estudiantes de áreas médicas y de enfermería, pero debe hacerse con responsabilidad. Aquí no improvisamos. Todo está cuidadosamente planeado y supervisado”, insistió Aguilar.

El Hospital General ha sido históricamente uno de los principales centros receptores de practicantes en Piedras Negras, y su papel como hospital-escuela lo convierte en una pieza clave del sistema estatal de salud. Además de estudiantes de enfermería, en ocasiones también recibe practicantes de medicina, técnicos laboratoristas y otros perfiles afines a la salud, dependiendo de la disponibilidad y las necesidades del hospital.

Por su parte, el personal del área de salud que acompaña a los pasantes recibe también capacitaciones constantes, ya que su labor no solo implica brindar atención médica, sino también enseñar, guiar y evaluar. “El proceso de enseñanza es de doble vía: los estudiantes aprenden, pero nosotros también nos actualizamos para enseñar mejor. Esa es la dinámica que buscamos en este hospital”, concluyó el director.

Este protocolo estricto ha permitido que el Hospital General mantenga una reputación sólida en la formación de personal de salud, siendo reconocido por instituciones educativas como un espacio donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades clínicas reales, dentro de un entorno profesional, humano y seguro.

comentar nota

salud : Campaña de vacunación contra la influenza inicia a mediados de octubre

Las autoridades de salud han definido que el 13 de octubre será la fecha de arranque de la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza para la jurisdicción sanitaria, una fecha clave para anticiparse a la temporada invernal. A la espera de que arribe el biológico -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana