Heinz y Kraft se separan tras una década de fusión
Heinz y Kraft se separan tras 10 años; formarán dos empresas enfocadas en salsas y productos Oscar Mayer. Escisión completa para 2026.

El conglomerado estadounidense Kraft Heinz anunció su división en dos compañías, separando sus negocios de salsas, condimentos y untables de los productos Oscar Mayer.
El grupo Kraft Heinz, creador de la salsa de tomate Heinz y el queso untable Philadelphia, anunció este martes que se escindirá en dos empresas para optimizar sus estrategias de negocio, en un proceso que se cerrará en el segundo semestre de 2026.
De acuerdo con el comunicado, una de las nuevas firmas se dedicará a la comercialización de salsas, condimentos y productos untables, con marcas como Philadelphia y Heinz, que representaron 15 mil millones de dólares en ventas durante 2024.
La segunda compañía se centrará en los productos Oscar Mayer, como salchichas y refrigerios, cuyas ventas ascendieron a 10 mil millones de dólares en 2024.
Heinz y Kraft, una fusión con dificultades
El conglomerado nació en 2015 con la fusión entre Kraft Foods y Heinz, impulsada por Warren Buffett y la firma de inversión 3G Capital. En ese momento, se convirtió en la quinta mayor empresa mundial de alimentos y bebidas, con 28 mil millones de dólares en ingresos anuales.
Pese al tamaño del grupo, la compañía enfrentó dificultades financieras y de mercado, incluso tras implementar despidos y recortes de costos. Uno de los factores que complicó su crecimiento fue el cambio de hábitos de consumo, con una creciente preferencia por productos menos ultraprocesados.
Accionistas y perspectivas
Actualmente, el principal accionista de Kraft Heinz es Berkshire Hathaway, con el 27.25% de participación. La escisión, según la compañía, permitirá que ambas empresas desplieguen sus recursos en estrategias prioritarias diferentes, con mayor enfoque y eficiencia.
La operación está prevista para concretarse en el segundo semestre de 2026, marcando el fin de más de una década de fusión entre dos de las marcas más emblemáticas de la industria alimentaria en Estados Unidos.
Economía: Familias enfrentan desafío económico y alimenticio por loncheras saludables
El nuevo programa escolar que promueve comidas más nutritivas ha generado un aumento en los gastos domésticos y un cambio en las costumbres de alimentación entre los hogares de la Región. En un esfuerzo por mejorar la alimentación infantil, las escuelas de la Región -- leer más
Noticias del tema