Tras la muerte de una vendedora de tacos, endurecen sanciones por conducir bajo efectos del alcohol.
La muerte de una reconocida vendedora de tacos durante el fin de semana pasado atropellada y prensada por un conductor ebrio ha encendido las alarmas en Monclova. Ante ello, el regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López, confirmó que se están reforzando los operativos contra el alcohol al volante y advirtió que las sanciones económicas ya alcanzan los $9,000 pesos.
Multas según el grado de alcohol. López detalló que las multas se aplican conforme al nivel de alcohol en sangre del conductor: Primer grado de alcohol: $4,000 pesos. Segundo grado de alcohol: $6,000 pesos. Tercer grado de alcohol: $9,000 pesos.
Desde febrero se intensificaron operativos
De acuerdo con el regidor, los operativos se vienen reforzando desde el mes de febrero, y han permitido incrementar ingresos y reducir la siniestralidad, aunque el objetivo principal es prevenir tragedias como la ocurrida el fin de semana. “La indicación del alcalde es clara: seguir redoblando esfuerzos y no bajar la guardia en ningún punto de la ciudad”, señaló López.
Los filtros de revisión se mantendrán de manera permanente y en diferentes sectores de la ciudad, variando horarios y ubicaciones para evitar que los conductores puedan eludirlos. “Los operativos son necesarios, no los vamos a quitar. Sirven y están dando resultados”, enfatizó el regidor.
No se trata de recaudar, sino de salvar vidas
López insistió en que el objetivo no es castigar ni recaudar fondos, sino crear una cultura de responsabilidad entre los ciudadanos. “Queremos que la gente entienda que conducir en estado de ebriedad pone en riesgo no solo su vida, sino la de inocentes, como pasó con esta comerciante que solo estaba trabajando”, lamentó.
Finalmente, el regidor exhortó a los padres de familia a supervisar y orientar a los adolescentes, ya que uno de los objetivos clave es reducir el consumo de alcohol entre menores de edad. “Queremos crear una cultura responsable. Es sencillo: cuando duele, es cuando realmente se aprende”, concluyó.
La pérdida de una comerciante popular no debe ser en vano. Con estas medidas, la autoridad busca evitar más muertes injustas y consolidar una cultura vial basada en el respeto, la prevención y la responsabilidad.