El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Ganado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Hasta 8 mil cabezas de ganado quedan sin exportar en Coahuila al cierre de la frontera

Ganado
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos cerró nuevamente la frontera a la importación por México debido al gusano barrenador.

Ganaderos piden que el gobierno federal establezca medidas más enérgicas para frenar el ingreso por la frontera de Guatemala de ganado contaminado con el gusano barrenador porque está afectando a los productores del norte.

Arturo Valdés Pérez, empresario ganadero, dijo que en Coahuila se están quedando 7 u 8 mil cabezas de ganado en pie sin exportar de 20 o 30 ganaderos, lo que equivale a miles de dólares pues cada becerro se vende en promedio en mil 500 dólares.

"Obviamente, también el gobierno federal gana, porque con cada venta entran impuestos a la federación y es una reactivación económica porque la derrama se gasta en México", apuntó Valdés.

En el sector ganadero están molestos con la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete, dijo, al actuar tibiamente en el tema del ganado y las consecuencias se están viendo con el cierre nuevamente de la frontera de Estados Unidos.

Comentó que posiblemente para el centro y sur les da lo mismo que esté abierta la frontera o no, pero para el norte del país es importante.

Expresó que el ganado enfermo está llegando de Centroamérica y el gobierno mexicano lo ha dejado pasar legal e ilegalmente.

Señaló que hay intereses de algunos engordadores de ganado que no exportan por lo que están conformes con que siga llegando ganado del sur.

"La ganadería es una actividad productiva de muchos años en México y que el gobierno federal no los está viendo como un sector primario", destacó.

Con la exportación los ganaderos tienen la oportunidad de vender su cabeza en pie a 160 pesos el kilo mientras que en México el precio está en 80 pesos.

Con la frontera abierta de Chihuahua estaban exportando en menor medida, lo que les permitían de alrededor de 500 cabezas de ganado en pie por semana, pero era algo y ahora nada por el cierre de Estados Unidos.

Preocupa a los ganaderos y productores el cierre de la frontera para exportar becerros, porque es vender en México a la mitad del precio.

Valdés indicó que el sector ganadero ha sido muy golpeado por diversos factores como la prolongada sequía, por el sexenio pasado que quitó todos los apoyos al sector y por el incremento en los insumos como diésel, gasolina y los productos de alimentos para ganado y suplementos.

Por ello, los ganaderos aprovechan las temporadas para exportar el ganado a Estados Unidos y sacarle un poco más de ingreso.

comentar nota

Ganado: Exportación de ganado en Coahuila cae 90% por cierre fronterizo; Chihuahua sólo les permite 500 cabezas por semana

Exportaciones de ganado en pie desde Coahuila se desploman de 8,000 a 2, 000 cabezas mensuales por restricciones fronterizas y falta de control sanitario federal. El sector ganadero de Coahuila enfrenta pérdidas históricas: sus exportaciones de ganado en pie a EU cayeron -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana