Hackers iraníes amenazan con filtrar correos de Trump
Hackers iraníes amenazan con filtrar correos confidenciales de Trump. Ciberseguridad de EE.UU. en alerta ante posible campaña de difamación.

Estados Unidos enfrenta una nueva amenaza cibernética tras advertencias de hackers proiraníes que aseguran tener correos ligados a Donald Trump y su equipo.
Hackers con presuntos vínculos con Irán han amenazado con publicar correos electrónicos confidenciales de asesores y allegados al expresidente Donald Trump, lo que ha encendido las alarmas entre las agencias de ciberseguridad de Estados Unidos. La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) calificó el acto como una "campaña de difamación calculada" y advirtió que el contenido aún no ha sido verificado.
Entre los posibles afectados se encuentran Susie Wiles, jefa de personal de Trump, otros asesores principales y la actriz Stormy Daniels, quien ha estado en el centro de controversias legales que involucran al exmandatario.
Advertencia federal: riesgo para servicios esenciales
Las agencias CISA, FBI y la Agencia de Seguridad Nacional emitieron un boletín conjunto en el que alertan que los ciberataques podrían afectar infraestructura crítica como servicios públicos, transporte y sectores económicos clave. También existe preocupación por posibles ataques a contratistas de defensa o empresas estadounidenses con vínculos con Israel, especialmente en el contexto de las recientes tensiones en Medio Oriente.
Acciones preventivas
La advertencia surge en medio de una serie de ataques digitales que hackers respaldados por Teherán han lanzado tras las recientes operaciones militares de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. Aunque hasta ahora no se han registrado interrupciones generalizadas, las autoridades insisten en reforzar defensas cibernéticas.
Las recomendaciones incluyen actualizaciones periódicas de software, gestión segura de contraseñas y monitoreo constante de posibles brechas de seguridad.
Historial de ataques y objetivos políticos
Según Reuters, los mismos grupos habrían intentado anteriormente infiltrarse en las campañas de Joe Biden y Kamala Harris, aunque sin éxito confirmado. También se señala que ya han sido acusados formalmente tres iraníes por ciberataques durante el ciclo electoral anterior.
La portavoz de CISA, Marci McCarthy, declaró en redes sociales que "un adversario extranjero hostil está explotando material robado para dividir y desacreditar a figuras públicas", subrayando que estos actos serán perseguidos judicialmente.
Noticias del tema