Hackean Universidad de Columbia y roban información clave
Hackean la Universidad de Columbia: roban datos estudiantiles y bloquean servicios clave, causando caos en el campus. Conoce más sobre este ataque cibernético.

Un hacker con motivaciones políticas vulneró sistemas de la Universidad de Columbia, robando documentos estudiantiles y provocando interrupciones en servicios clave.
El pasado 24 de junio, un hacker con posibles fines políticos atacó la Universidad de Columbia en Nueva York, robando datos privados de estudiantes y cerrando temporalmente sistemas informáticos en el campus, según reportó un portavoz oficial.
El ataque del 24 de junio causó interrupciones significativas en la red del campus de Columbia, bloqueando temporalmente el acceso de estudiantes y personal a sus correos electrónicos, trabajos de curso y plataformas de videoconferencia. La violación fue atribuida a un "hacktivista" sofisticado que buscaba avanzar una agenda política, aunque las motivaciones específicas no fueron detalladas por la universidad.
Durante el mismo día, varios monitores en áreas públicas del campus mostraron imágenes del presidente Donald Trump, lo que podría estar relacionado con el ataque, aunque no se confirmó oficialmente la conexión.
Investigaciones y contexto político
La Universidad de Columbia indicó que está en proceso de investigar el alcance del robo de datos y que compartirá los hallazgos con la comunidad universitaria y con quienes hayan tenido su información comprometida.
Este incidente se produce en un contexto de tensiones con la administración Trump, que ha amenazado con retirar 400 millones de dólares en fondos federales a la institución por supuestas fallas en la protección de estudiantes judíos. Columbia ha acordado implementar cambios en sus departamentos y normativas para intentar evitar la pérdida de financiamiento.
Antecedentes recientes en ciberseguridad universitaria
En marzo, la Universidad de Nueva York (NYU) sufrió un ciberataque que expuso registros de admisión estudiantil en su página web. Un hacker aseguró que su objetivo era denunciar la supuesta violación de la Corte Suprema sobre acción afirmativa en admisiones. NYU aclaró que los datos publicados eran "inexactos y engañosos" y afirmó cumplir estrictamente con la ley.
hackeo: Hackers iraníes amenazan con filtrar correos de Trump
Estados Unidos enfrenta una nueva amenaza cibernética tras advertencias de hackers proiraníes que aseguran tener correos ligados a Donald Trump y su equipo. Hackers con presuntos vínculos con Irán han amenazado con publicar correos electrónicos confidenciales de asesores -- leer más
Noticias del tema