Hackean páginas de Madres Buscadoras; Ceci Flores denuncia amenazas

Ceci Flores denuncia hackeo de páginas de Madres Buscadoras de Sonora y amenazas; colectivas reponen canales y convocan a movilización nacional solidaria masiva este viernes.
La activista Ceci Patricia Flores Armenta informó que, tras convocar el 2 de noviembre, las páginas oficiales del colectivo Madres Buscadoras de Sonora fueron hackeadas en varios estados, generando amenazas directas contra ellas por visibilizar la crisis de desapariciones en México.
Hackeo masivo y amenazas: el ataque a la principal herramienta del colectivo
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora denunció un ataque cibernético que afectó páginas oficiales con más de tres millones de seguidores; según Ceci Flores, el incidente ocurrió poco después de su convocatoria a víctimas y activistas. Tras el hackeo, las responsables empezaron a recibir mensajes y amenazas que, en palabras de la fundadora, buscaban “callar” la labor de búsqueda y visibilización de desaparecidos. Flores afirmó: “Estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, cuando nosotras somos las buscadoras”.
Reacción del colectivo y recuperación de canales
Ante el bloqueo de sus redes, el colectivo anunció que ya trabaja en la creación de nuevas páginas y canales de comunicación para continuar difundiendo rutas de búsqueda, hallazgos y convocatorias. Flores aseguró que, a pesar del ataque, no detendrán las labores y convocó a una movilización nacional para mantener la presión social y exigir protección para las buscadoras.
Contexto: una lucha de una década marcada por pérdidas personales
La activista recordó que su lucha es personal: su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores desapareció el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa, y su otro hijo, Marco Antonio Sauceda Rocha, fue visto por última vez el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora. Flores interpretó el hackeo y las amenazas como parte de intentos por frenar una lucha que, en diez años, ha acumulado presencia nacional e internacional.
Denuncia pública y llamado a la solidaridad
En su mensaje público del 8 de noviembre, Flores relató que las cuentas algunas con más de 3 millones de seguidores fueron intervenidas el día de la convocatoria, lo que coincidió con una “campaña para normalizar que maten y desaparezcan a nuestros hijos”, dijo. La activista hizo un llamado a la solidaridad: “No tengan miedo… No voy a dejar de buscar a mis desaparecidos porque me hayan quitado una página”.
Riesgos y necesidades: la importancia de proteger a las buscadoras
Especialistas y colectivos consultados por el propio grupo han señalado que el hackeo de redes sociales de organizaciones civiles no solo limita la difusión de alertas y puntos de búsqueda, sino que también exponen a integrantes a represalias. Madres Buscadoras anunció que reforzará sus canales de comunicación y que mantendrá las búsquedas y actividades de acompañamiento a familias afectadas.
Qué piden las Madres Buscadoras
Ceci Flores y su colectivo solicitan respaldo institucional, garantía de seguridad para las buscadoras, investigación de los ataques cibernéticos y medidas que impidan la repetición de actos de intimidación. Flores aseguró que seguirán organizándose y que su respuesta será empezar de cero, con más fuerza, con más amor y con más experiencia.
Noticias del tema