Hacienda denuncia 32 juicios fiscales contra Grupo Salinas
Hacienda denuncia 32 juicios fiscales contra Grupo Salinas por evadir mil millones en impuestos, destacando un modus operandi que impide su recuperación.

El Gobierno federal acusa a Grupo Salinas de evadir el pago de $74 mil millones en impuestos, amparándose durante más de 16 años de litigios.
La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, señaló que existe un modus operandi jurídico que ha impedido al Fisco Federal recuperar los recursos adeudados por Grupo Salinas, lo cual representa un golpe a la justicia fiscal y al bienestar del pueblo de México.
Galeano detalló que los litigios fiscales suman un total de 32 juicios:
-
En la Suprema Corte de Justicia, hay más de $26 mil millones en disputa.
-
En tribunales colegiados, cinco juicios acumulan más de $20 mil millones.
-
En el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, hay once procesos por $8 mil millones.
-
En instancias del SAT, se ventilan otros 13 casos por $20 mil millones.
La funcionaria hizo un llamado a una justicia pronta, imparcial y expedita, señalando que ciertos juzgadores han evadido su deber con la legalidad.
Sheinbaum: "Van a pagar los impuestos"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó las acciones de la Procuraduría y aseguró que Grupo Salinas “va a pagar los impuestos”, al tiempo que denunció un entramado de vínculos políticos y judiciales que habrían favorecido la demora.
“¿Por qué tanta crítica a la elección del Poder Judicial?”, cuestionó Sheinbaum. “Porque tenían vínculos con ministros que alentaban decisiones favorables a este grupo. Es una muestra de la injusticia institucionalizada”, afirmó.
Agregó que muchos medios de comunicación que hoy critican la reforma judicial, protegen intereses económicos que buscan mantener un régimen de privilegios e impunidad fiscal.
Nueva ley contra “chicanas” judiciales
La Procuradora Fiscal adelantó que el Gobierno proyecta una nueva ley tributaria para impedir el uso de recursos excesivos, “chicanas” y dilaciones legales que favorecen a grandes deudores.
“La justicia debe ser ágil, clara y efectiva. Queremos terminar con la ‘tranza judicial’ que ha permitido evitar el pago de impuestos por más de una década y media”, subrayó Galeano.
Además, insistió en que la nueva Suprema Corte, que entra en funciones en septiembre, podría ser la clave para resolver estos juicios históricos y sentar precedente en la lucha contra la evasión fiscal corporativa.
Salinas Pliego: Elektra debe pagar 2 mil millones por adeudo de ISR
Grupo Elektra deberá pagar 2 mil millones de pesos por adeudo fiscal; Ricardo Salinas Pliego reacciona con duras críticas en redes sociales. El 19 de junio, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, -- leer más
Noticias del tema