Gustavo Petro incluido en la 'Lista Clinton' de Estados Unidos

Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, su familia y un ministro colombiano, bloqueando sus bienes en EE. UU. y alegando vínculos con narcotráfico internacional.
El gobierno estadounidense incluyó al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro Armando Benedetti en la "Lista Clinton", imponiendo bloqueos financieros y prohibiciones de transacciones en Estados Unidos por presunta participación en tráfico de drogas.
Sanciones de Estados Unidos contra Petro y su familia
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que las sanciones aplicadas a Petro, su familia y el ministro de Interior colombiano Armando Benedetti tienen como objetivo impedir cualquier transacción financiera y bloquear bienes e intereses que se encuentren en territorio estadounidense.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que Petro "ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad", justificando la inclusión en la OFAC como una medida para proteger los intereses de Estados Unidos.
Implicaciones de la inclusión en la "Lista Clinton"
La OFAC explicó que la designación se debe a que "el presidente Petro ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de 'paz total', provocando niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína en Colombia".
Con estas sanciones, Petro y los incluidos en la lista enfrentarán restricciones en sistemas financieros estadounidenses, posibles revisiones secundarias en aduanas y puntos de entrada, prohibiciones de vuelos y riesgo de sanciones civiles o penales.
Reacción del presidente Petro
A través de su cuenta de X, Petro afirmó: "Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE. UU."
El mandatario también destacó su labor histórica en la lucha contra el narcotráfico: "Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína".
Impacto en la relación bilateral Colombia-Estados Unidos
La inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton intensifica las tensiones entre ambos países. Estados Unidos ya había advertido sobre la posible eliminación de ayuda económica y la imposición de nuevos aranceles a Colombia.
El bloqueo financiero limita el acceso del presidente y su entorno al sistema bancario internacional, afectando sus operaciones económicas dentro y fuera de Estados Unidos y obligándolos a solicitar su eliminación de la lista si desean revertir las sanciones.
Gustavo Petro: Petro demandará a Donald Trump en EE.UU. tras ser llamado 'maleante'
Gustavo Petro anunció una demanda contra Donald Trump en tribunales estadounidenses, tras ser llamado “maleante”, lo que agrava la crisis diplomática entre ambos países. La tensión entre Colombia y Estados Unidos escaló este miércoles luego de que el presidente Donald Trump -- leer más
Noticias del tema