Guardia Nacional celebra 6° aniversario en Piedras Negras
Con una ceremonia solemne, autoridades civiles y militares conmemoraron el sexto aniversario de la Guardia Nacional

La Guardia Nacional, creada en 2019 como parte de una reestructuración en materia de seguridad pública nacional, cumple seis años de operaciones con presencia en todo el territorio mexicano. En Piedras Negras, el evento conmemorativo fue presidido por el Coronel Arturo Hernández Cedeño, comandante del 33 Batallón de la Guardia Nacional, quien reconoció la entrega, disciplina y compromiso de los elementos bajo su mando.
La ceremonia se desarrolló en un ambiente de respeto institucional, donde también se hizo énfasis en los valores que sustentan a esta corporación, como la lealtad, el honor, el compromiso social y el respeto a los derechos humanos.
Trabajo conjunto entre niveles de gobierno por la seguridad
En representación del presidente municipal Jacobo Rodríguez, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel Omar Aguilar Muñoz, ofreció un mensaje de reconocimiento a la labor de la Guardia Nacional, destacando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno como factor clave en la construcción de entornos más seguros en la frontera.
La Guardia Nacional mantiene operaciones en zonas estratégicas del país, especialmente en áreas fronterizas como Piedras Negras, donde la migración, el combate al crimen organizado y la protección de instalaciones federales son algunas de sus funciones prioritarias.
Importancia de la Guardia Nacional en Coahuila y el país
Desde su creación, la Guardia Nacional ha fungido como una fuerza de apoyo a las tareas de seguridad ciudadana en estados como Coahuila, donde su presencia ha sido clave en patrullajes preventivos, operativos conjuntos y labores de auxilio en situaciones de emergencia.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la corporación cuenta con más de 120,000 elementos activos, desplegados estratégicamente en todo el país. En regiones como la frontera norte, su papel es especialmente relevante en el resguardo de aduanas, la vigilancia de carreteras y la atención a fenómenos migratorios.
Ceremonia cívica: símbolo de respaldo institucional
El acto conmemorativo en Piedras Negras sirvió como reafirmación del respaldo institucional por parte del gobierno local hacia la Guardia Nacional, reconociendo su papel fundamental en el fortalecimiento del estado de derecho y la tranquilidad de las familias nigropetenses.
La ceremonia incluyó honores a la bandera, la entonación del Himno Nacional y un mensaje de unidad en favor de la paz, transmitiendo un claro mensaje: la seguridad pública es una tarea compartida que requiere del esfuerzo conjunto de la federación, el estado y los municipios.
Desafíos y proyecciones de la Guardia Nacional
A seis años de su creación, la Guardia Nacional enfrenta nuevos retos derivados de la complejidad en la seguridad pública nacional. Entre sus principales desafíos destacan:
-
Fortalecer su presencia en zonas rurales y urbanas de alta incidencia delictiva
-
Ampliar su capacidad operativa mediante la construcción de cuarteles y adquisición de equipamiento
-
Garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos en sus operativos
-
Consolidarse como una corporación confiable, capacitada y eficiente
El Gobierno Federal ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional, buscando consolidar su papel como principal fuerza de proximidad y prevención del delito en México, en colaboración con las policías estatales y municipales.
Presencia activa en la región norte
En Coahuila, la Guardia Nacional colabora con otras dependencias de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General del Estado y las policías estatales y municipales. Esta colaboración interinstitucional ha permitido desarrollar operativos conjuntos contra el robo de vehículos, delitos del fuero federal y patrullajes en zonas escolares y comerciales.
Además, su papel en operativos especiales durante festividades y eventos masivos ha sido fundamental para garantizar el orden y prevenir incidentes que afecten a la ciudadanía.
Participación ciudadana: pieza clave en la seguridad
El trabajo de la Guardia Nacional también se beneficia del apoyo de la comunidad, a través de la denuncia anónima, la colaboración con programas preventivos y la difusión de la cultura de la legalidad. El respeto mutuo entre fuerzas del orden y ciudadanía es esencial para construir una sociedad más justa y segura.
Noticias del tema