El Tiempo de Monclova

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Grupo México Transportes reconoce seguridad ferroviaria en Coahuila

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La seguridad ferroviaria fue destacada por Grupo México Transportes, que reconoció la vigilancia eficaz y coordinación con autoridades de Coahuila y federales.

Grupo México Transportes (GMXT) reconoció la labor conjunta del gobierno estatal, Policía, Guardia Nacional y Ejército para garantizar la seguridad en las vías ferroviarias que atraviesan las diferentes regiones de Coahuila, vitales para el transporte de carga y el comercio exterior.

Reconocimiento a la seguridad ferroviaria 

En un comunicado oficial, Grupo México Transportes subrayó que el estado de Coahuila, se mantiene entre las entidades con mejores indicadores de seguridad del país. La empresa destacó la vigilancia activa en los tramos ferroviarios y el trabajo coordinado entre la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

El reconocimiento incluyó un mensaje directo al gobernador Manolo Jiménez Salinas, a quien GMXT agradeció la disposición para priorizar la protección del tren y de su carga, consciente del impacto que este servicio tiene en la economía estatal y nacional.

Impacto en la economía y el comercio exterior

La vigilancia en las vías de Monclova no solo ha reducido riesgos delictivos, sino que también ha consolidado al estado como un corredor logístico estratégico para el transporte de mercancías. Las cadenas de suministro nacionales e internacionales se ven favorecidas gracias a la seguridad ferroviaria, permitiendo que productos de la industria acerera, automotriz y energética —sectores clave de Monclova— lleguen sin contratiempos a sus destinos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, en los últimos 12 meses se ha registrado una reducción del 18% en incidentes ferroviarios, cifra que refuerza la confianza de las empresas transportistas.

Coordinación y antecedentes en Coahuila

El esquema de seguridad implementado en el estado se enmarca en una estrategia más amplia de blindaje del transporte en Coahuila. Desde 2023, el estado reporta una disminución en delitos de alto impacto en carreteras y vías férreas, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Monclova es un ejemplo de cómo la colaboración entre autoridades y sector privado puede traducirse en resultados tangibles para la seguridad y el desarrollo económico”, declaró un vocero de Grupo México.

Confianza ciudadana

Monclova, considerada la capital del acero en México, depende en gran medida de un transporte ferroviario seguro para exportar sus productos. El reforzamiento de la seguridad ha sido clave para mantener la confianza de proveedores y clientes, además de evitar interrupciones en el comercio exterior.

La estrategia también busca reforzar la confianza ciudadana. Habitantes y empresarios de la región han manifestado que el blindaje de las vías representa no solo seguridad para el transporte, sino una señal de estabilidad para el futuro económico de Monclova.

comentar nota

Seguridad: Fiscalía y Asuntos Internos investigan a policías de Juárez por presunto abuso de autoridad

Cuatro policías de Fuerza Civil enfrentan investigaciones por presunto uso excesivo de la fuerza en Juárez, tras detención que generó polémica en redes sociales. Los cuatro elementos de Fuerza Civil fueron separados de sus cargos y ahora enfrentan dos investigaciones: -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana