El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gran Premio de México generará 16.47% más ingresos que en 2024

El Gran Premio de México 2024 generará 16.47% más ingresos, alcanzando 20,872 millones de pesos, impulsando turismo y economía en la CDMX.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 generará una derrama económica total de 20 mil 872 millones de pesos, un aumento del 16.47% respecto al año 2024.

El Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 se perfila para establecer un nuevo récord económico. La Canaco CDMX estimó que el evento generará ventas por 20 mil 872 millones de pesos en total, lo que representa un crecimiento del 16.47% en comparación con el año anterior.

Esta cifra récord se logrará por la asistencia al Autódromo Hermanos Rodríguez y por los gastos asociados a la llegada de extranjeros y la concentración de nacionales en restaurantes y bares de la capital. La Canaco CDMX subrayó que la capital estará "en los reflectores de todo el mundo".

Sector hotelero y servicios turísticos, los más beneficiados

El hospedaje se consolidará como uno de los sectores más beneficiados. La Canaco CDMX anticipa una derrama económica para hoteles y negocios de hospedaje de 344 millones 882 mil pesos.

Se prevé una ocupación hotelera del 90% en las inmediaciones del Autódromo y del 72.5% en el resto de la capital del país. Otros componentes clave de la derrama incluyen:

- Venta de boletos: Se proyectan 7 mil 914 millones de pesos.

- Servicios Turísticos: Se estiman 4 mil 247 millones de pesos.

- Cobertura Mediática: Se calculan 8 mil 384 millones de pesos.

Adicionalmente, se espera que agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, restaurantes y otros comercios reciban importantes beneficios económicos durante el fin de semana del Gran Premio. El evento se posiciona como un motor económico, superando las expectativas de ingresos a pesar de la ausencia del piloto mexicano Sergio Pérez en esta edición.

comentar nota

Economía: Revolut recibe autorización final de CNBV para operar como banco

El banco digital europeo Revolut recibió la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores  para iniciar operaciones como institución de banca múltiple en México, tras un proceso de 18 meses. El panorama bancario en México se prepara para recibir a un nuevo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana