Gran idea y bajo presupuesto: Nike convierte a Lima entera en una valla publicitaria

La marca Nike y la cadena de tiendas peruanas Oechsle llevaron su lanzamiento en Lima a otro nivel: transformaron la ciudad en un medio de comunicación.
Con la intervención urbana de la agencia Fahrenheit DDB se colgaron tenis reales de exterior en lo alto de los edificios. Si podías alcanzarlas eran tuyas; si no, podías acudir a Oechsle para encontrarlas.
Ciudad‑cartel y punto de venta
La mecánica fue sencilla y visualmente impactante. Fachadas en Lima amanecieron con pares de zapatillas Nike suspendidas, generando sorpresa en los peatones. El copy acompañante servía tanto como desafío como incentivo: “Si no las puedes alcanzar, ahora las puedes encontrar en OE”.
Con ello, la acción activa la participación del público y al mismo tiempo remite al retail. Tal como se publicó en la plataforma de la agencia: “Un día, Lima amaneció con zapatillas Nike colgando por toda la ciudad. Si podías alcanzarlas, eran tuyas. Si no, las encontrabas en Oechsle”.
Este tipo de activación implica que el entorno urbano se vuelve soporte de marca. En lugar de invertir en miles de avisos convencionales, el mensaje se convierte en parte del paisaje, y ese carácter disruptivo facilita el boca a boca, genera fotografías espontáneas y movilidad en redes sociales.
Una acción que une branding y retail
El éxito de una campaña de este tipo radica en su capacidad para conectar tres elementos: deseo del consumidor, mensaje de marca y punto de venta. En este caso: deseo (“alcánzala”), mensaje (“ahora la encuentras”) y punto de venta (“en Oechsle”).
Al fusionarlos en una sola frase, se reduce la fricción del consumidor y se refuerza el camino hacia la compra.
Además, la activación era amplificable sin necesidad de grandes inversiones en pauta digital: el entorno mismo se encargaba de la visibilidad y la conversación.
En un contexto donde los presupuestos de publicidad deben rendir más, acciones como esta demuestran que una idea bien ejecutada puede tener mayor impacto que una campaña tradicional de alto presupuesto.
Claves para replicar esta estrategia
Para quienes trabajan en mercadotecnia o publicidad, esta campaña ofrece aprendizajes prácticos:
Explorar el entorno urbano o el contexto cultural para convertirlo en medio de comunicación.Diseñar un mensaje que combine desafío, promesa y punto de contacto.Facilitar que la propia acción genere contenido orgánico (personas tomándose fotos, compartiéndolas).Alinear branding y retail para que la experiencia aporte a ambos objetivos.
Bajo presupuesto
La campaña de Nike en Oechsle, ideada por Fahrenheit DDB, demuestra que no se requieren millones en pauta para generar una activación memorable.
Al colgar zapatillas en las fachadas de Lima y enlazar la experiencia al retail con una frase precisa, se generó participación, visibilidad y conversación.
Es un ejemplo de cómo creatividad, contexto y ejecución pueden superar el presupuesto.
Noticias del tema