Grace Springer revela cuánto ganó por video viral de Byron y Cabot

Grace Springer publicó sin intención un video viral que expuso una infidelidad durante un concierto de Coldplay. Millones lo vieron, pero ¿cuánto dinero ganó en TikTok?
Un video aparentemente inofensivo terminó sacudiendo las redes sociales y salpicando la vida de altos ejecutivos. La autora: Grace Springer, una joven de 28 años recién graduada. El video: una escena incómoda en la kiss cam durante un concierto de Coldplay. La pareja protagonista: Kristin Cabot y Andy Byron, involucrados en un escándalo de supuesta infidelidad.
El video se volvió tendencia global en cuestión de horas. Pero más allá del revuelo mediático, muchos se preguntaron: ¿cuánto dinero ganó su autora? La respuesta sorprendió a todos: solo 1.10 dólares.
La historia detrás del viral: un momento, millones de ojos
Grace Springer, fan de Coldplay y usuaria habitual de TikTok, jamás imaginó que su publicación tendría un impacto tan descomunal. En el clip, dos personas reaccionan de forma sospechosa al aparecer en la kiss cam: ella se cubre el rostro y se agacha, mientras él intenta evadir la cámara entre la multitud.
Ese breve gesto bastó para encender las alarmas en redes. Usuarios identificaron a los protagonistas como Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, ejecutiva de una firma de marketing. Poco después, medios de todo el mundo replicaron la historia y comenzaron a investigar a los involucrados.
Grace Springer muestra cuánto le pagó TikTok
En medio del escándalo, Springer decidió revelar un dato que generó aún más conversación: su metraje apenas le generó 1.10 dólares, equivalente a poco más de 20 pesos mexicanos. Lo hizo con total honestidad y sin rencores, aclarando que su intención nunca fue viralizar una infidelidad.
"No tenía ni idea de quién era la pareja. Solo pensé que había captado una reacción interesante a la cámara de besos y decidí publicarla", declaró Grace a The Sun.
Su publicación desató críticas y apoyo. Mientras algunos usuarios lamentaron que no haya recibido una mayor recompensa por generar tanto tráfico, otros le sugirieron crear un Story Time o contenido adicional para capitalizar el momento.
De desconocida a protagonista de un fenómeno global
Springer, recién graduada de la Universidad de Monmouth en 2024, comentó que comenzó a notar el crecimiento del video poco después de publicarlo, justo antes de dormir. Cuando despertó, el metraje ya se estaba compartiendo en medios digitales y plataformas como X (Twitter) e Instagram.
“Fue un tema candente, pero nadie sabía quiénes eran. Cuando lo publiqué, solo tenía unas pocas miles de vistas. Jamás pensé que llegaría tan lejos”, relató.
¿Una bendición disfrazada?
A pesar del drama generado, Springer mantiene una postura serena. En sus palabras, incluso espera que su publicación tenga un efecto positivo en los involucrados:
"Espero que, para ellos, mi video haya sido una bendición disfrazada", dijo, en alusión a una posible reflexión personal que les permita reenfocar sus vidas.
Reflexión sobre la viralidad: ¿cuál es el verdadero precio?
El caso de Grace Springer ilustra cómo una publicación aparentemente trivial puede cambiar vidas —y no siempre de forma rentable. Aunque su video fue uno de los más reproducidos a nivel global, la monetización fue mínima.
Este fenómeno también reabre el debate sobre la privacidad en espacios públicos, el poder de las redes sociales y los límites de la viralidad no intencionada.
Noticias del tema