El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Inegi Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Golpe al sector industrial: caída del 3.0% anticipa menor crecimiento

Inegi
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Inegi estima una caída de 0.6% en la actividad económica de México durante septiembre de 2025, impulsada por la contracción del sector secundario.

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), la economía mexicana habría registrado en septiembre de 2025 una disminución anual de 0.6%, con una caída de 3.0% en las actividades secundarias y un ligero aumento de 0.8% en las terciarias, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Caída en el sector industrial impacta la economía

El IOAE, publicado por el Inegi, anticipa una desaceleración de la economía mexicana durante septiembre, principalmente por la contracción en las actividades secundarias, que incluyen los sectores industrial, manufacturero, minero, de construcción y energético.

Según las estimaciones del organismo, el sector secundario registraría una baja anual del 3.0%, afectado por la menor producción manufacturera y la reducción de la inversión en construcción. En contraste, el sector terciario, relacionado con los servicios y el comercio, mantendría un crecimiento moderado de 0.8%.

Estas cifras, ajustadas por estacionalidad y con un intervalo de confianza del 95%, muestran una pérdida de dinamismo respecto a los meses previos, cuando la economía mexicana se mantenía en terreno positivo.

IOAE: una estimación adelantada del IGAE

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) es una herramienta del Inegi que ofrece estimaciones econométricas preliminares del comportamiento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Este modelo permite conocer la tendencia del crecimiento nacional cinco semanas antes de la publicación oficial del IGAE, al incorporar datos actualizados de sectores clave como la producción industrial, las exportaciones y el empleo.

El IOAE tiene como objetivo proporcionar información oportuna para la toma de decisiones económicas, tanto en el sector público como en el privado, especialmente en contextos de volatilidad o desaceleración.

Empleo manufacturero se estabiliza

A pesar de la contracción industrial, el empleo en el sector manufacturero ha mostrado señales de recuperación y se encuentra en niveles similares a los observados antes de la pandemia de COVID-19, según los registros del Inegi. Sin embargo, analistas advierten que la falta de impulso en la producción industrial podría afectar esta estabilidad laboral en los próximos meses si no se reactivan las inversiones y exportaciones.

Perspectivas para el cierre del año

Especialistas consultados prevén que el último trimestre de 2025 podría mantener un comportamiento mixto: con crecimiento en servicios, pero con debilidad en el sector industrial, afectado por factores externos como la desaceleración económica en Estados Unidos y la incertidumbre global en materia energética.

El Inegi publicará los resultados oficiales del IGAE de septiembre de 2025 en las próximas semanas, que confirmarán o ajustarán las estimaciones adelantadas por el IOAE.

comentar nota

Inegi: Venta de refrescos en México cae 2.7% en 2025: Inegi

Las ventas de refrescos en México registraron una caída del 2.7% en 2025, según el Inegi, reflejando un cambio en el consumo nacional. En los primeros ocho meses de 2025, las ventas de refrescos y otras bebidas no alcohólicas en México alcanzaron 198.5 millones de pesos, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana