Gobierno lanza plan 'Tulum Renace' por caída de turismo y precios
El Gobierno de México lanza "Tulum Renace", ofreciendo acceso gratuito a playas y el Parque del Jaguar, para combatir la caída del turismo por altos precios.

El Gobierno de México anunció la habilitación gratuita de accesos a playas y el Parque del Jaguar en Tulum, como respuesta a la caída del turismo por los altos precios.
Ante la caída del turismo en Tulum, Quintana Roo, atribuida a los altos precios y el cierre de accesos públicos, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció la habilitación gratuita de accesos al Parque del Jaguar y a la zona hotelera, como parte de una estrategia integral que integra a 15 dependencias federales bajo el plan "Tulum Renace", el cual contempla 128 acciones prioritarias para ordenar, regular precios y reposicionar el destino turístico.
Apertura gratuita y nuevos accesos públicos
Como parte de la acción prioritaria de la estrategia, la secretaria Rodríguez Zamora anunció que ya están habilitados los dos accesos principales del Parque del Jaguar (el tradicional y el acceso sur), los cuales permiten ingresar a las cuatro playas dentro del área natural.
Además, por primera vez en su historia, Tulum cuenta con dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera:
- Playa Conchitas (km 4.5)
- Playa del Pueblo (km 5.5)
El Parque del Jaguar ahora estará abierto para actividades recreativas y deportivas los 365 días del año, siendo accesible para visitantes nacionales, extranjeros y residentes.
Plan integral "Tulum Renace" basado en cuatro ejes
El plan integral para la recuperación de Tulum se estableció tras la instalación de una mesa de coordinación de 15 dependencias y se basa en cuatro ejes prioritarios:
1. Regulación y ordenamiento de actividades turísticas: Incluye el monitoreo constante de precios ("quién es quién") y la elaboración de un reglamento para la gestión sustentable de playas.
2. Manejo urbano y ambiental responsable: Contempla la actualización de los programas de desarrollo urbano y la implementación de un programa de ordenamiento ecológico.
3. Desarrollo y promoción turística: Creación de la campaña "Tulum Renace: más seguro, más justo y sostenible", promoción de rutas regionales y conformación de una cartelera de eventos turísticos y culturales.
4. Mejora de infraestructura y equipamiento: Incluye la construcción de un corredor deportivo y lúdico y la apertura de accesos públicos a playas.
Cifras de turismo y ocupación hotelera
Pese al descenso reciente atribuido a los altos precios, la secretaria de Turismo reportó que Tulum recibió hasta octubre 1 millón 348 mil 901 turistas. El aeropuerto local reportó un incremento del 9.4% en el flujo de pasajeros respecto al mismo periodo de 2024.
La ocupación hotelera actual es de 75.8%, una cifra que responde al inicio de la temporada alta (entre noviembre y abril) que impulsa anualmente la actividad turística. La gobernadora Mara Lezama agradeció el respaldo federal para atender a los habitantes y reafirmó el acceso libre a las playas de Quintana Roo.
Turismo: Saltillo prevé derrama económica superior a 250 mdp por Mundial 2026
Crecen expectativas turísticas y de ocupación por evento internacional. Saltillo, Coahuila, 14 de noviembre de 2025.- La capital coahuilense proyecta una derrama económica superior a 250 millones de pesos durante el Mundial de Futbol 2026, cifra impulsada -- leer más
Noticias del tema