El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Transparencia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobierno estatal presentará resultados cuantitativos y perceptibles

Transparencia
Redacción / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de Coahuila presentará un informe con avances cualitativos y cuantitativos, destacando seguridad, desarrollo económico y coordinación institucional.

Saltillo, Coahuila, 19 de noviembre de 2025.- Oscar Pimentel González aseguró que el segundo informe del Gobernador Manolo Jiménez Salinas no solo será de números y de cifras, sino de grandes percepciones por parte de la gente y de avances cualitativos, así como cuantitativos en los ejes que comprenden el Plan Estatal de Desarrollo (PED). El secretario de Gobierno apuntó que todo está listo para que el próximo 24 de noviembre en el Congreso del Estado y el 26 de noviembre en Torreón, el mandatario dé a conocer a los coahuilenses los avances logrados en estos dos primeros años de su gobierno, en un informe que será un verdadero ejercicio de rendición de cuentas.

Lo anterior lo comentó después de entregar en el Congreso del Estado el texto del segundo informe de gobierno para que todos los diputados y diputadas lo puedan analizar y fijar su postura sobre el mismo en la Sesión Solemne del Poder Legislativo del próximo 24 de noviembre, donde el Ejecutivo dará su informe de acuerdo a la Constitución. “El gobernador está interesado en que se conozca lo que se ha hecho en cada uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, que se difundan los avances del gobierno y que la gente tenga la posibilidad de conocerlo, de analizarlo y revisarlo, pero que también pueden proponer porque se está abierto a eso”, agregó. Señaló que este segundo informe no representa solo números o cifras, porque hay que ver los aspectos cualitativos que hay en cada uno de los ejes de gobierno.

Seguridad y confianza ciudadana

Dentro de este aspecto está la seguridad, la cual no son solo cifras porque hay percepciones muy importantes de parte de la gente, en tanto que en desarrollo económico no solo son números porque hay que ver la confianza que tienen los inversionistas para llegar a Coahuila. “Lo anterior nos permite tener avances cuantitativos, pero es a partir de logros que no siempre son tangibles, como la certidumbre jurídica, la confianza, la mejor percepción de seguridad y la gobernabilidad, lo que atrae las inversiones al estado”, abundó.

Coordinación para un cruce seguro

Apuntó que en Coahuila se mantiene seguridad gracias a la voluntad y determinación del Gobernador, quien busca que la entidad sea segura, lo que obliga a mantener una estrecha coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la FGR y con los estados colindantes. En otro punto, dio a conocer que este viernes se reunirá en la franja fronteriza del estado con la delegada del INM, representantes del Ejército y la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad, y los alcaldes de Piedras Negras y Nava, con el fin de coordinar acciones que garanticen el paso de los paisanos por Coahuila de manera dinámica y segura. Además, se les garantizará a los paisanos que regresan a México a pasar las fiestas navideñas con sus familias, que reciban una atención adecuada como la merecen, de parte de las autoridades estatales y federales.

Transparencia: Comparecencias ante el Congreso inician el 27 de noviembre

Sería cuatro o tres por día para concluir, tentativamente, el miércoles de la siguiente semana”, indicó Luz Elena Morales. Las comparecencias de los secretarios del gabinete del Gobernador Manolo Jiménez ante el Congreso del Estado iniciarán el jueves 27 de noviembre, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana