Gobierno dialoga con exobreros de AHMSA, sin intervenir en bloqueos

El subsecretario de Gobierno, Alejandro Torres, se reunió con exobreros para escuchar sus demandas y reiterar que el conflicto es de competencia federal.
En medio de la creciente tensión en torno a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), el subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, Alejandro Torres López, sostuvo un encuentro con extrabajadores de la siderúrgica para escuchar sus demandas y explicar los alcances de la participación estatal en el conflicto.
Durante la reunión, Torres López enfatizó que el Gobierno de Coahuila no tiene facultades para intervenir directamente en el desbloqueo de accesos a la planta, salvo que exista una orden judicial federal. Sin embargo, afirmó que se busca brindar respaldo institucional a los exobreros en temas legales y sociales, así como como la gestión de prórrogas para el pago de placas vehiculares.
Extraerán maquinaria el 6 de agostO. El funcionario también informó que el operativo para retirar equipo y maquinaria perteneciente a otras compañías está programado para el 6 de agosto, sin que ello afecte directamente a los extrabajadores de AHMSA. Respecto al pago de salarios pendientes, reiteró que solo se podrá cumplir cuando se concrete la venta de la empresa.
En su mensaje, pidió a los exobreros designar representantes legales para facilitar la comunicación con el síndico encargado del concurso mercantil, proceso que está en manos del Poder Judicial Federal. Subrayó la importancia de que los trabajadores cuenten con asesoría jurídica para entender a fondo los procedimientos en marcha.
Exobreros rechazan desalojos y exigen soluciones reales.
Por parte del movimiento de exobreros, Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los extrabajadores, destacó que la postura del subsecretario fue clara: no habrá intervención estatal para romper bloqueos. No obstante, expresó su escepticismo respecto a los apoyos prometidos, y advirtió que seguirán firmes en la defensa de sus derechos laborales.
Valenzuela también hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que no se recurra a la fuerza pública ni a intentos de desalojo. Señaló que las familias de los extrabajadores enfrentan una grave crisis económica, educativa y emocional ante la prolongada incertidumbre labora"Seguiremos abiertos al diálogo, pero no cederemos ante presiones. Esta lucha es por nuestros empleos y nuestras familias", declaró.
Noticias del tema