El Tiempo de Monclova

Sabinas Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gobernador confirma C2 para reforzar seguridad en la región

Seguridad
Alberto Solís / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades estatales confirmaron la próxima instalación de un moderno centro de vigilancia en la zona minera destinado a prevenir delitos y garantizar la tranquilidad comunitaria.

La Región Carbonífera contará, antes de que termine el año, con un moderno Centro de Comando y Control (C2), infraestructura de seguridad que reforzará la vigilancia y coordinación entre autoridades, confirmó el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

Este nuevo C2 tendrá como objetivo blindar carreteras, accesos y comunidades de la zona minera mediante un sistema integral de cámaras de videovigilancia, enlazadas en tiempo real con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y las corporaciones locales. La estrategia busca atender de manera inmediata incidentes de riesgo y consolidar la tranquilidad de las familias.
El mandatario estatal destacó que el proyecto se integra al modelo ya implementado en Saltillo, Monclova y Torreón, donde los resultados han sido favorables tanto en la prevención del delito como en la reacción inmediata ante emergencias. Además, el C2 de la Carbonífera estará enlazado con los C4 que actualmente operan en el estado, fortaleciendo la coordinación general.
"Cada región tiene sus particularidades y circunstancias; por eso hemos trabajado en acciones específicas para cada una de ellas. Con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y las autoridades locales estamos blindando el estado", expresó Manolo Jiménez, recientemente reconocido por una encuestadora nacional como el gobernador número uno en materia de seguridad.

Infraestructura

El C2 de la Carbonífera forma parte de una estrategia estatal más amplia que incluye la construcción de cuarteles militares y estatales. En total, cinco de estas instalaciones estarán ubicadas en la zona minera, lo que permitirá reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en puntos estratégicos.
De acuerdo con el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, el proyecto ya está contemplado en la agenda de seguridad y podría concretarse este mismo año. "Está la región Carbonífera y también Acuña; lo tenemos en el radar para antes de que termine el año", aseguró.
Fernández Montañez explicó que los C2 son centros que permiten coordinar la respuesta a incidentes a través de sistemas de videovigilancia conectados directamente con la Fiscalía y las corporaciones de seguridad. Si bien la inversión y operación recaen principalmente en los municipios, la coordinación y el soporte se realizan conjuntamente con el Estado.
La infraestructura tecnológica incluye cámaras de alta definición, monitoreo digital y conexión inmediata con las fuerzas de seguridad desplegadas en la región. Con ello, se busca agilizar la reacción y reducir los tiempos de atención ante situaciones de emergencia.

Prevención

Uno de los ejes centrales del proyecto es fortalecer la prevención del delito. Al contar con un sistema de vigilancia permanente, las autoridades podrán detectar conductas de riesgo en tiempo real, evitando que se conviertan en situaciones de violencia o inseguridad.
De igual forma, el C2 permitirá generar confianza entre los habitantes y fomentar un entorno más seguro para la actividad económica de la región. Empresarios consultados por El Tiempo de Carbonífera coincidieron en que esta infraestructura representa un paso importante para consolidar la tranquilidad de las familias y brindar certeza a la inversión local.
"El C2 no solo servirá para reaccionar en emergencias, sino también para prevenir delitos y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus autoridades", expresó un empresario regional.
Las autoridades locales también han manifestado su respaldo, al considerar que la instalación del centro permitirá mantener vigilancia constante en accesos carreteros, zonas urbanas y áreas de mayor concentración poblacional.

Resultados

En materia de resultados, Coahuila mantiene indicadores positivos. Según cifras recientes, en julio de este año, la entidad registró la incidencia delictiva más baja en los últimos 18 años. Asimismo, el organismo México Evalúa colocó al estado entre los tres primeros con menor número de homicidios a nivel nacional.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que estas cifras son reflejo del trabajo permanente en materia de seguridad y destacó que el C2 de la Carbonífera será un refuerzo clave para sostener los avances logrados.

comentar nota

Seguridad: Familia asesinada en GDL: ¿qué vínculo tenía un taller mecánico?

La Fiscalía de Jalisco reveló que el multihomicidio de una familia originaria de Michoacán en Guadalajara podría estar vinculado con un taller mecánico y las actividades del padre de las víctimas. El hallazgo de los cuerpos de una familia —incluidos dos menores— -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana