Ghislaine Maxwell será interrogada por el caso Epstein

El Departamento de Justicia de EE.UU. interrogará a Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual, en un intento por esclarecer nuevos datos del caso Epstein, ante la presión pública por transparencia.
Ghislaine Maxwell, expareja y colaboradora clave del difunto financiero Jeffrey Epstein, será interrogada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La decisión responde a crecientes presiones internas y externas para esclarecer la magnitud de la red de tráfico sexual en la que participaron figuras influyentes.
Maxwell, actualmente encarcelada en una prisión federal en Florida, fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por delitos relacionados con abuso sexual y tráfico de menores.
¿Quién es Ghislaine Maxwell?
Ghislaine Noelle Marion Maxwell nació el 25 de diciembre de 1961 en Francia. Hija del magnate británico de los medios Robert Maxwell, creció en un entorno de privilegio. Se graduó en Oxford, hablaba múltiples idiomas y formó parte de círculos de élite en Europa y EE.UU.
Su cercanía con figuras como el expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de York fue clave para la expansión de la red de Epstein. Fue ella quien lo introdujo a varias personalidades influyentes, según múltiples testimonios judiciales.
El rol de Maxwell en la red de Epstein
Maxwell fue acusada de reclutar, preparar y facilitar el abuso de menores para Epstein. Testimonios como el de Sarah Ransome la describen como “la madame” que controlaba a las jóvenes víctimas y supervisaba sus actividades en las propiedades del magnate.
A pesar de haber terminado su relación sentimental con Epstein, continuó trabajando para él durante años. Algunos reportes la describen como la administradora de sus mansiones, incluyendo la famosa isla privada en el Caribe.
La reapertura del caso Epstein
La reapertura del caso por parte del Departamento de Justicia busca responder a reclamos de transparencia, especialmente desde sectores del movimiento conservador MAGA, que acusan a anteriores administraciones de encubrir una red más amplia de abusadores.
El fiscal general autorizó el interrogatorio de Maxwell como parte de un esfuerzo por identificar a otros posibles implicados. La fiscal Pam Bondi afirmó que si Maxwell tiene información sobre otros responsables, “el FBI y el Departamento de Justicia la escucharán”.
¿Qué más se sabe?
-El FBI concluyó este 7 de julio que Epstein no tenía una lista de clientes, contradiciendo afirmaciones previas del expresidente Trump.
-Maxwell permanece como la única figura de alto perfil condenada por su participación en la red.
-La jueza federal en Florida negó la divulgación de testimonios del jurado, aunque reconoció el interés público del caso.
-El nombre de Donald Trump aparece múltiples veces en los archivos judiciales, según reportó The Wall Street Journal. La Casa Blanca calificó esta información como “desinformación”.
Un caso que sigue dividiendo a EE.UU.
La nueva fase del caso Epstein ha generado una división interna en el Partido Republicano, particularmente entre la base conservadora que exige conocer la verdad, y los sectores que buscan cerrar el caso.
El interrogatorio a Maxwell podría revelar información clave para determinar si hubo más cómplices aún no procesados. Mientras tanto, activistas y defensores de víctimas siguen presionando por justicia y transparencia.
Noticias del tema