Gennady Golovkin busca liderar el boxeo olímpico

El excampeón mundial Gennady Golovkin da un golpe fuera del ring al postularse para la presidencia de World Boxing.
Gennady “GGG” Golovkin, excampeón mundial mediano, es uno de los dos candidatos oficiales para asumir la presidencia del organismo World Boxing, en una elección crucial para garantizar la permanencia del boxeo en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Golovkin busca un nuevo título: la presidencia de World Boxing
El kazajo Gennady Golovkin, medallista de plata en Atenas 2004 y excampeón mundial con un récord de 42-2-1, se ha postulado oficialmente para la presidencia de World Boxing. Las elecciones se llevarán a cabo el próximo mes en un congreso en Roma, donde se decidirá el sucesor del presidente fundador, el holandés Boris van der Vorst.
La carrera por el futuro del boxeo olímpico
Golovkin, quien actualmente se desempeña como presidente del Comité Olímpico Nacional de Kazajistán, enfrentará como único contrincante al griego Mariolis Charilaos, expresidente de la Federación Helénica de Boxeo. El kazajo parte como favorito tras haber encabezado exitosamente una delegación que reconstruyó la relación con el Comité Olímpico Internacional (COI). Esta reconciliación fue vital, ya que el COI había amenazado con excluir el boxeo del programa de Los Ángeles 2028.
El camino hacia la estabilidad olímpica
El COI otorgó su reconocimiento provisional a World Boxing en febrero, un paso fundamental que devuelve al deporte su camino hacia la justa olímpica. En un comunicado, Golovkin prometió trabajar para “asegurar el futuro olímpico del boxeo, restaurar la confianza global y garantizar que cada federación, entrenador y atleta —por pequeño o lejano que sea— tenga una oportunidad justa de crecer”.
Los desafíos en el ring administrativo
Quien gane la elección heredará una agenda intensa. El boxeo olímpico ha estado en jaque debido a los conflictos entre el COI y la ahora expulsada Asociación Internacional de Boxeo (IBA), relacionados con problemas de arbitraje, financieros y de liderazgo. Aunque World Boxing ha avanzado, la IBA sigue activa, atrayendo pugilistas con premios millonarios, pero sin ofrecer plazas olímpicas.
La polémica de los controles de sexo
Otro tema urgente para el próximo presidente será el debate sobre los controles de sexo. El expresidente Van der Vorst tuvo que ofrecer disculpas públicas a la boxeadora argelina Imane Khelif tras mencionarla en un comunicado sobre pruebas de género obligatorias. La controversia, que también involucró a la taiwanesa Lin Yu-ting, persiste en el deporte.
La elección de Golovkin o Charilaos definirá la estrategia para consolidar a World Boxing como el organismo rector que devuelva la credibilidad y asegure la presencia del boxeo más allá de 2028.
Box: Marco Verde peleará en México tras debut en 2024
Marco Verde, plata en París 2024, anuncia su cuarta pelea profesional en su natal Mazatlán este 13 de diciembre. El boxeador mexicano Marco Verde confirmó su regreso al cuadrilátero para el 13 de diciembre en Mazatlán, Sinaloa, en lo que será su cuarta pelea -- leer más
Noticias del tema