El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Gaza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gaza: Hambruna no disminuye pese a alto el fuego: OMS.

Gaza
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la hambruna en Gaza persiste porque la ayuda humanitaria que entra en el enclave es insuficiente, a pesar del alto el fuego en vigor.

El nivel de hambruna y malnutrición en la Franja de Gaza sigue sin disminuir, a pesar del alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre, debido a que la ayuda alimentaria que ingresa al enclave palestino es insuficiente, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró en una rueda de prensa que "la ayuda es significativamente baja, no puede reducir el nivel de hambre y la situación sigue siendo catastrófica porque no llega lo suficiente".

Tedros Adhanom recordó que actualmente entran a Gaza entre 200 y 300 camiones con ayuda a diaria, una cifra muy por debajo de los 600 camiones requeridos y acordados. El director puntualizó que gran parte de estos envíos son de carácter comercial, lo que no beneficia a la población más vulnerable: "Mucha gente no puede permitirse comprar nada", advirtió.

Alto costo humano y sanitario

El representante de la OMS en Cisjordania y Gaza, Rik Peeperkorn, reconoció una mejoría en la llegada de ayuda humanitaria desde el inicio del alto el fuego, pero lamentó que el paso de Rafah y otros pasos internos sigan cerrados, impidiendo la asistencia en el norte de la Franja.

Funcionarios de la OMS recordaron que al menos 411 gazatíes murieron por malnutrición este año, entre ellos 109 niños (89 de ellos menores de cinco años). Además, cerca de 600 mil personas en la Franja continúan sufriendo niveles de seguridad alimentaria "catastróficos".

Tedros subrayó que las necesidades sanitarias en Gaza son enormes. El conflicto ha dejado 170 mil heridos, de los cuales más de 5 mil son amputados y 3 mil 600 sufren graves quemaduras. Además, "al menos 42 mil personas sufren heridas que requieren largo tiempo de rehabilitación". También señaló que 4 mil mujeres dieron a luz cada mes en condiciones de riesgo, y 14 de los 36 hospitales gazatíes han detenido sus operaciones.

La OMS anunció las primeras evacuaciones médicas desde el alto el fuego (41, todos niños). Sin embargo, unos 15 mil heridos más necesitan salir de Gaza para recibir tratamiento. La organización ha elaborado un plan de 60 días para la recuperación parcial de los servicios sanitarios en Gaza, con un coste de 45 millones de dólares, aunque reconstruir completamente el sistema de salud requerirá al menos 7 mil millones de dólares.

comentar nota

Gaza: EU advierte sobre posible ataque de Hamas a civiles en Gaza

Estados Unidos emitió una alerta sobre un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza, lo que constituiría una violación directa del alto el fuego firmado con Israel el pasado 9 de octubre. El Departamento de Estado de EU informó que posee informes creíbles que indican -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana