El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gasolineros registran aumento en ventas por reactivación del carbón

La reactivación del carbón impulsa ventas de diésel y gasolina, generando optimismo en gasolineros por el aumento de la demanda en la Región Carbonífera.

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Recuperación de la actividad minera ha generado optimismo entre los empresarios locales, quienes esperan un aumento en la demanda de diésel y gasolina tras la reactivación de los contratos de carbón.

La reciente reactivación de los contratos de carbón ha generado un clima de optimismo en el sector gasolinero de la Región Carbonífera, donde las ventas de diésel, que habían registrado una caída superior al 30 %, comienzan a mostrar señales de recuperación, según informaron empresarios del ramo.

El empresario gasolinero Miguel Delgado Purón destacó que gran parte de sus ventas dependen directamente del suministro al sector minero, por lo que la reactivación económica ligada al carbón representa un impulso directo para sus operaciones y para la estabilidad de sus negocios.

“Con la reactivación que empieza a notarse, esperamos que las ventas se estabilicen y se acerquen a los niveles que teníamos antes de la baja”, afirmó Delgado Purón.

Actualmente, en la región operan aproximadamente 25 estaciones de servicio, que abastecen principalmente a la industria minera y a transportistas locales, y se espera que el aumento en la demanda del carbón se traduzca en un incremento paulatino en las ventas de combustibles, sobre todo diésel, que es el más utilizado por el sector industrial y de transporte pesado.

Los analistas económicos señalan que la reactivación del carbón podría tener un efecto positivo en otros sectores relacionados, como transporte, servicios auxiliares y logística, fortaleciendo así la economía local y generando mayor dinamismo en el mercado de la región.

Delgado Purón también destacó que los representantes del gremio de estaciones de servicio y combustibles prevén una mejora no solo en las ventas de diésel, sino también en la venta de gasolina regular, impulsada por la recuperación económica del sector minero.

A pesar de la inflación que afecta al país, el empresario señaló que el precio de la gasolina regular se ha mantenido estable en 24.00 pesos mexicanos por litro, lo que contribuye a mantener la confianza de los consumidores y de los transportistas que dependen de estos combustibles para sus operaciones diarias.

Actualmente, los empresarios del sector están trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar que los precios de los combustibles se mantengan homologados, evitando fluctuaciones significativas derivadas de la ley de la oferta y la demanda y protegiendo la economía local ante la crisis que aún afecta a la región.

En cuanto al mercado internacional, Delgado Purón destacó que el precio del petróleo se ha mantenido relativamente estable a pesar de la volatilidad global, lo que ayuda a mantener los costos de los combustibles bajo control y asegura un suministro constante para la industria y los consumidores locales.

El empresario expresó su optimismo por el futuro cercano, asegurando que la reactivación del carbón contribuirá a un mayor consumo de combustibles, lo que beneficiará tanto a los negocios locales como a la economía regional en general. “Esperamos que esta tendencia positiva continúe y que nuestras ventas se consoliden en los próximos meses”, concluyó.

Con la recuperación de la actividad minera y el acompañamiento de las autoridades, el sector gasolinero de la Región Carbonífera confía en que los indicadores de venta y consumo de combustibles continúen mejorando, generando un impacto positivo en toda la economía local y reforzando la estabilidad del mercado.

economía : China busca reanudar intercambios y cooperación con Canadá

China manifestó su disposición a reanudar los intercambios con Canadá y cooperar en distintos sectores, tras una etapa marcada por tensiones diplomáticas. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, declaró que su país está dispuesto a fortalecer la comunicación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana