Gasolina cuesta menos de 24 pesos en 97.6% del país
Gasolina a menos de 24 pesos en el 97.6% de México, según Profeco. Estrategia nacional logra estabilizar precios en junio.

Casi todas las estaciones del país ya venden gasolina por debajo de los 24 pesos, según cifras recientes de la Profeco presentadas en Palacio Nacional.
César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que al 27 de junio, el 97.6% de las gasolineras en México venden la gasolina por menos de 24 pesos por litro, como parte de la estrategia nacional de estabilización de precios.
En tan solo cuatro meses, México pasó de tener solo un cuarto de sus estaciones de servicio con precios accesibles de combustible, a contar con más del 97% ofreciendo la gasolina por debajo de los 24 pesos por litro, según datos oficiales.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó este avance en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada este jueves en Palacio Nacional.
El funcionario detalló que el 27 de febrero, fecha en la que comenzó la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, apenas 2 mil 931 estaciones, lo que representa el 25% del total, ofrecían el litro de gasolina por debajo de los 24 pesos. Para el 14 de marzo, ese porcentaje había aumentado al 68%, es decir, 8 mil 016 estaciones, y para el 23 de mayo, ya era del 94.2%, equivalente a 12 mil 259 puntos de venta.
Al 27 de junio, 12 mil 386 estaciones de servicio cumplen con el objetivo de precio establecido, lo que representa el 97.6% del total nacional.
Canasta básica: metas y contrastes
En el mismo informe, Escalante Ruiz también abordó los avances del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), destacando que la meta de precio para la canasta básica es de 910 pesos.
La Profeco identificó el precio más bajo en una tienda de autoservicio ubicada en Villahermosa, donde el conjunto de productos esenciales cuesta 758 pesos. En contraste, el precio más alto se localizó en una tienda en Coyoacán, Ciudad de México, con un total de 966 pesos.
Estos datos buscan reforzar la transparencia en el monitoreo de precios y garantizar que los beneficios lleguen directamente al consumidor.
Noticias del tema