Garduño ofrece disculpa pública por incendio en INM

El excomisionado del INM, Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública por el incendio en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes fallecidos y varios heridos.
En la Ciudad de México, el excomisionado Francisco Garduño ofreció una disculpa pública a las víctimas y familiares del incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo de 2023.
Disculpa pública de Francisco Garduño por tragedia en INM
En un acto realizado en el Museo de la Ciudad de México, Francisco Garduño, exdirector del Instituto Nacional de Migración (INM), ofreció disculpas a los familiares y sobrevivientes del incendio ocurrido en la noche del 27 de marzo de 2023, en el centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes perdieron la vida.
Garduño leyó en voz alta los nombres de las 40 víctimas mortales y señaló: “A todos les ofrezco con humildad una disculpa pública por las consecuencias permanentes”, reconociendo el impacto de la tragedia.
Migrantes afectados y heridos
Además de los fallecidos, al menos 26 personas resultaron gravemente heridas, provenientes de Guatemala, Colombia, El Salvador, Honduras y Venezuela, quienes quedaron atrapadas por negligencia del personal del INM durante el incendio.
Minutos antes de la ceremonia, sobrevivientes y familiares comenzaron a arribar al Museo, mientras que colectivos, convocantes y organizadores presentaron desorganización en el acceso, limitando la entrada de medios de comunicación, abogados y cónsules.
Contexto y repercusión
El acto representa un paso simbólico en el reconocimiento de la responsabilidad institucional del INM en la tragedia, aunque el caso legal sigue abierto y bajo investigación. La disculpa pública busca dar visibilidad a las víctimas y reconocer el dolor de los familiares, quienes aún enfrentan secuelas físicas y emocionales.
Noticias del tema