García Harfuch reconoce avances y retos en seguridad

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compareció en el Senado para evaluar el primer año de gobierno, reconociendo retos, pero destacando avances medibles.
En su comparecencia por el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció que el problema de la inseguridad en México no está resuelto, aunque presentó datos que, afirmó, demuestran avances significativos, como una reducción del 32% en el promedio diario de homicidios dolosos en el último año. El funcionario también destacó la extradición de 55 presuntos delincuentes a Estados Unidos y una mayor coordinación binacional.
Durante su intervención en el Senado de la República, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ofreció un balance mixto sobre la situación de seguridad en el país. El funcionario federal fue claro al admitir que "hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días" y que el tema "no está resuelto". Sin embargo, defendió la estrategia de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que los progresos son "medibles" y resultado del trabajo conjunto con los estados.
¿Qué logros presentó el secretario de Seguridad? Su discurso se centró en presentar datos duros que, según su perspectiva, reflejan una tendencia positiva en la lucha contra la violencia.
Reducción de Homicidios Dolosos y Casos Estatales
La pieza central de su informe fue la disminución en la tasa de homicidios. García Harfuch informó que, en el último año, el promedio diario de homicidios dolosos se redujo en un 32%. Esto se traduce, explicó, en 27 homicidios menos por día en comparación con septiembre de 2024.
El secretario detalló que esta mejora no es homogénea, pero sí extendida. Afirmó que 23 entidades federativas registraron una disminución en este delito. Para sustentarlo, presentó cifras específicas de algunos estados:
Guanajuato: Reducción del 61% desde marzo respecto a febrero.
Jalisco: Baja del 62%.
Nuevo León: Disminución del 61%.
Tabasco: Reducción del 59%.
Guerrero: Baja del 54%.
Estado de México: Disminución del 43%.
Estas cifras, afirmó, son el resultado del trabajo coordinado entre el gabinete de seguridad federal y los gobiernos estatales.
Coordinación con Estados Unidos y Extradiciones
Más allá de las cifras nacionales, García Harfuch destacó la fortalecida cooperación con Estados Unidos como un pilar fundamental de la estrategia de seguridad. Un dato revelador fue el anuncio de que, durante este primer año de gobierno, México ha trasladado a 55 presuntos delincuentes de alto perfil a prisiones de Estados Unidos.
"Estas personas eran requeridas desde hace años por la justicia estadounidense por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y secuestro. Con su traslado, los más beneficiados somos los mexicanos", aseveró el secretario. Esta colaboración binacional también se enfoca en capturar generadores de violencia y combatir el tráfico de armas y drogas hacia el país del norte.
Además, Harfuch aprovechó para agradecer al Congreso de la Unión la aprobación de reformas en materia de seguridad, en particular la modificación al artículo 21 constitucional, que amplía las facultades de la SSPC y crea un nuevo marco legal para las tareas de seguridad pública.
¿Qué dijeron los senadores? Reconocimientos y Críticas
La comparecencia no estuvo exenta de posturas políticas encontradas. Mientras que la bancada de Morena recibió con aplausos y entusiasmo al secretario, los senadores de oposición manifestaron una visión más crítica, a pesar de algunos reconocimientos.
La senadora Alejandra Barrales, del Movimiento Ciudadano (MC), llegó a reconocer el "giro" en la estrategia de seguridad en comparación con el sexenio anterior. No obstante, desde el Partido Acción Nacional (PAN), el senador Javier Acuña cuestionó la veracidad de las cifras oficiales, argumentando que la violencia persiste de forma alarmante en estados como Michoacán, Zacatecas, Durango y Sinaloa.
Por su parte, Miguel Ángel Riquelme, del PRI, reconoció los esfuerzos personales de García Harfuch, pero lanzó una advertencia que resume el desafío de percepción del gobierno: "la realidad en las calles es distinta a la narrativa del Gobierno". Esta frase encapsula el principal reto para la SSPC: traducir los datos positivos en una sensación tangible de seguridad para la ciudadanía.
Seguridad: Aparatoso choque en la colonia Ciudad Deportiva deja cuantiosos daños materiales
Una maniobra imprudente causó el accidente vial. La mañana de este miércoles, un fuerte accidente vial se registró en la colonia Ciudad Deportiva, luego de que una conductora no respetara un señalamiento de alto, provocando un choque entre dos vehículos y dejando daños -- leer más
Noticias del tema