El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

GAP reporta alza de 17% en ingresos, pero utilidad baja 6.2%

GAP aumenta ingresos 17% en el tercer trimestre de 2025, pero la utilidad neta cae 6.2% pese a la apertura de nuevas rutas aéreas y más pasajeros.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó un incremento del 17% en ingresos por servicios aeronáuticos y no aeronáuticos, aunque su utilidad neta disminuyó 6.2% en el tercer trimestre de 2025.

Durante el tercer trimestre del año, GAP registró ingresos consolidados por mil 343 millones de pesos, impulsados tanto por servicios aeronáuticos como no aeronáuticos. Aun así, la utilidad neta del grupo se redujo a 2 mil 457 millones de pesos, un 6.2% menos que en 2024.

Los 14 aeropuertos operados por el grupo registraron un incremento de 386 mil 500 pasajeros, equivalente a un crecimiento de 2.5% en comparación con el mismo trimestre de 2024.El aumento se debió a la apertura de 11 nuevas rutas por parte de Volaris, TAR y LIAT Airlines en Jamaica.

Ingresos aeroportuarios impulsados por nuevas tarifas

En México, los ingresos aeroportuarios aumentaron 20%, principalmente por el alza en la TUA, que generó 693 millones de pesos adicionales.Este incremento se relaciona con las tarifas aprobadas para el periodo 2025–2029, vigentes desde marzo pasado, y con un crecimiento de 2.1% en el tráfico de pasajeros.

Aumento en gastos operativos

Los gastos de operación crecieron 20.3%, equivalentes a 914 millones de pesos más que en 2024.Entre los factores que impulsaron este aumento destacan los mayores derechos sobre bienes concesionados, el incremento de costos por mantenimiento y servicios, y la depreciación derivada del negocio de carga y almacén fiscal.

El mantenimiento subió 52% debido a la apertura de nuevas áreas operativas, mientras que el gasto de personal aumentó 11.7% por ajustes salariales y cambios en la Ley Federal del Trabajo.Por su parte, el gasto en seguridad y seguros creció 13% por el refuerzo de la plantilla y nuevas obligaciones laborales.

comentar nota

Economía: Oficios que resisten a la tecnología

En tiempos dominados por la automatización y la producción en masa, los oficios tradicionales —como la tapicería, la zapatería, la plomería o talabartería— enfrentan el desafío de sobrevivir. En ciudades como Piedras Negras, aún quedan familias que se niegan a dejar morir esas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana