El Tiempo de Monclova

Saltillo Ganadería Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ganaderos de Coahuila accederán a programa de engorda

Ganaderos de Coahuila se beneficiarán de un programa de engorda para aumentar el valor de sus becerros ante el cierre de fronteras desde noviembre de 2024.

Ganadería
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La estrategia busca compensar la falta de exportaciones ante el cierre de frontera vigente desde noviembre de 2024.

Arteaga, Coahuila, 18 de julio de 2025.- Ganaderos exportadores de Coahuila podrán participar en un programa alterno de engorda de animales, con el objetivo de aumentar el valor de sus becerros mientras se mantiene el cierre de la frontera para exportación de toretes, vigente desde el 23 de noviembre de 2024. Así lo informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien detalló que el programa fue anunciado por la presidenta y ya cuenta con un anteproyecto enviado a la Secretaría de Agricultura.

Explicó que el programa contempla llevar los becerros al rastro tras su engorda, lo que permitirá comercializar la carne en el mercado nacional e internacional.

Manolo Jiménez Salinas, explicó que esta iniciativa representa un respaldo del Gobierno Federal para que los productores logren una mejor retribución por sus animales.

Esto se puede hacer mientras se reabre la frontera a la exportación de ganado, y les ayudará a los productores a que no pierdan tanto en la venta de sus becerros”, expresó el mandatario.

Añadió que existe una diferencia significativa en los precios: Sí hay una gran diferencia entre venderlos con 200 kilos en el mercado nacional que en Estados Unidos”.

Consecuencias del gusano barrenador

El gobernador también abordó la problemática sanitaria que ha impedido la reactivación de las exportaciones. Atribuyó la presencia del gusano barrenador, que afecta al hato ganadero y la economía del país, a decisiones de la anterior administración federal.

Señaló que el ingreso de ganado de Centroamérica sin controles sanitarios favoreció la propagación del parásito. Dejaron entrar ganado sin ninguna restricción, como Juan en su casa, y hay que parar eso”,afirmó Jiménez Salinas.

Posibles recortes y medidas de ajuste

Respecto a los posibles recortes en participaciones federales que recibirá Coahuila, el gobernador indicó que aún no se ha definido el monto, pero ya dialogó con el Secretario de Hacienda para analizar formas de compensación.

Solicitó que estos recortes no lleguen en una sola disposición, lo que permitiría al estado mantener estabilidad presupuestaria.

Además, explicó que su gobierno evalúa la posibilidad de acceder a líneas de crédito como medida preventiva. Estamos apretando tuercas y también dejamos abierta la opción de crédito, aunque no se tenía pensado, para que no nos agarren desprevenidos”, puntualizó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana