El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ganadería de Coahuila debe replantear su estrategia comercial

Diputada Beatriz Frausto advierte sobre impacto económico por cierre a exportación de becerros en pie desde noviembre de 2024.

Economía: Diputada Beatriz Frausto advierte sobre impacto económico por cierre a exportación de becerros en pie desde noviembre de 2024.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 14 de julio de 2025.- El sector ganadero de Coahuila debe modificar su estrategia comercial para mantener su presencia en los mercados internacionales, advirtió la diputada Beatriz Frausto Dávila (PRI), ante la suspensión indefinida de la exportación de becerros en pie, que ha provocado cuantiosas pérdidas económicas  desde el cierre de la frontera en noviembre de 2024 por motivos sanitarios.

La medida, impuesta por Estados Unidos tras la detección del gusano barrenador del ganado en Chiapas y Veracruz, ha generado restricciones internacionales que impiden la movilización de ganado vivo desde zonas consideradas de riesgo.

La legisladora señaló que, aunque la exportación de animales vivos está detenida, aún existe la posibilidad de enviar carne procesada al extranjero, lo que podría representar una alternativa viable si se adapta la infraestructura y los procesos locales. Tenemos que encontrar otro tipo de alternativas y buscar la manera de apoyarlos para que lleguen a la exportación de alguna manera”, afirmó.

Beatriz Frausto Dávila subrayó que el impacto no se limita a la exportación, sino que también afecta a toda la cadena de producción, desde pequeños productores hasta distribuidores.

Coordinación con autoridades estatales

Como parte de las acciones inmediatas, la diputada anunció que propondrá una reunión con el secretario de Agricultura y Ganadería de Coahuila, Jesús María Montemayor, con el objetivo de diseñar estrategias que permitan recuperar el dinamismo del sector sin comprometer las normas sanitarias.

Tendremos que empezar a ver otros horizontes y otra mecánica para el tema de la exportación del producto”, indicó Frausto Dávila, quien reconoció que el estado enfrenta limitaciones por los compromisos internacionales de sanidad animal.

La diputada insistió en que la situación debe atenderse con rapidez. Lo que sí haremos es buscar al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural para ver de qué manera hacemos equipo y tratar de solucionar a los ganaderos lo más pronto posible”, concluyó.

comentar nota

Economía: Freno energético amenaza empleos en la Frontera Norte

Saltillo, Coahuila, 16 de julio de 2025.- De no permitirse la generación de energía eléctrica por parte de la iniciativa privada se perderían numerosos empleos en la Frontera Norte, advirtió el empresario y presidente del Grupo Amistad, Jesús María Ramón Aguirre. Señaló -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana