Gael García Bernal, nuevo embajador de Buena Voluntad de la Unesco

El actor mexicano Gael García Bernal fue designado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco, en reconocimiento a su compromiso con la cultura y la educación artística.
La Unesco anunció este martes el nombramiento del actor Gael García Bernal como embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística, destacando su trayectoria cinematográfica y su labor con Ambulante, organización que impulsa el cine documental como herramienta social.
El actor, productor y director Gael García Bernal fue nombrado embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París. La designación reconoce su destacada trayectoria en el cine internacional y su contribución al acceso a la cultura mediante proyectos sociales.
Un reconocimiento a su labor cultural
En su comunicado, la Unesco resaltó el trabajo de Ambulante, asociación que García Bernal cofundó en 2005 junto a Diego Luna, dedicada a promover el cine documental como una herramienta de transformación cultural y social. El organismo señaló que el intérprete “pondrá su influencia y conocimiento al servicio de las acciones de la Unesco para promover la educación cultural y artística”.
Palabras de Gael García Bernal
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como embajador de Buena Voluntad de la Unesco. Hoy más que nunca necesitamos hacer equipo”, expresó el actor en el comunicado oficial. García Bernal, originario de Guadalajara, México (1978), subrayó que “hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales” y reafirmó su compromiso con la creación de proyectos que fomenten el diálogo y la inclusión social.
Trayectoria y compromiso
Reconocido por su participación en películas emblemáticas como “Amores perros” (2000) y “Y tu mamá también” (2001), Gael García Bernal ha consolidado una carrera internacional que combina el arte y la responsabilidad social. A través de Ambulante, ha impulsado la difusión del documental en comunidades con poco acceso a estos contenidos, fortaleciendo el vínculo entre cultura y ciudadanía.
Otros nombramientos
Junto con García Bernal, la Unesco también designó como embajadora a la jequesa Bodour bint Sultan Al Qasimi, enfocada en la educación y cultura del libro; al filántropo marfileño Ibrahim Magassa, en el área de Prioridad África; y a la arquitecta griega Costantza Sbokou-Constantakopoulou, para la protección y promoción de la cultura.
Noticias del tema