El Tiempo de Monclova 🔍

cine Gael García Bernal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Gael García Bernal dirige y protagoniza “Hombre al agua” en Yucatán

Gael García Bernal
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El actor y director Gael García Bernal filma su tercer largometraje, Hombre al agua, en locaciones de Yucatán, combinando drama, comedia y elementos oníricos.

El filme Hombre al agua marca la tercera película que Gael García Bernal dirige, tras Déficit (2007) y Chicuarotes (2019). El Universal La producción se realiza en distintas locaciones de Yucatán: cercanas al Parque La Mejorada, una hacienda y las calles de la llamada “Ciudad Blanca”.

El guion fue cocreado por el propio García Bernal y la película fue producida por su productora La Corriente del Golfo, fundada junto a Diego Luna. 

Género y estilo narrativo

Según miembros de la producción, Hombre al agua es un drama con tintes de comedia y una porción de elementos oníricos o de ensueño. La obra se describe como “muy interior” en la exploración del personaje, con pasajes menos realistas que funcionan dentro del conjunto.

Importancia del rodaje en Yucatán

La elección de Yucatán como escenario permite a la producción aprovechar una ambientación distinta, tanto urbana como rural, para reforzar la atmósfera introspectiva de la historia. El contexto local, calles de la Ciudad Blanca, haciendas, parques aporta a la narrativa del film. El hecho de que el director también protagonice la cinta acentúa la dimensión personal del proyecto.

Relevancia para la carrera del director-actor

Gael García Bernal, reconocido actor internacional, amplía su faceta como director con este proyecto. La continuidad de su trabajo tras Chicuarotes refuerza su perfil como cineasta mexicano que apuesta por historias con exploración interior y visualmente distintas. La participación en todos los frentes (guion, dirección, actuación) posiciona a la película como un emprendimiento personal y profesional.

Próximos pasos y expectativas

Aunque no se ha divulgado aún la fecha exacta de estreno, la producción está ya en marcha. La película genera expectativas dentro del cine mexicano por su equipo creativo, locaciones y combinación de géneros (drama, comedia, onírico). La estrategia de rodaje en un estado como Yucatán también puede influir en la distribución y el circuito de festivales.

Noticias del tema


    Más leído en la semana