El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Funcionario reconoce que Monclova recupera el 30% del empleo perdido, pero nuevas inversiones ofrecen esperanza

empleo
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras la pérdida de miles de empleos, Monclova apenas ha recuperado un 30%. Con DUAL y nuevos proyectos, se vislumbra un repunte en el corto plazo.

Monclova enfrenta una lenta recuperación en materia de empleo, con apenas el 30% de los puestos perdidos reactivados. Sin embargo, la apertura de la empresa DUAL, prevista para la próxima semana, y la llegada de al menos dos nuevas inversiones, podrían marcar el inicio de un repunte económico, informó Reginaldo Calderón, director de PROMonclova.

Empleo en crisis: solo una tercera parte se ha recuperado

Durante los meses de julio y agosto se perdieron alrededor de 670 empleos, en uno de los picos más altos de desempleo y de agosto de 2024 al mismo mes de 2025, fueron más de 5 mil bajas de trabajadores, por lo que el director de PROMonclova explicó que esta caída se debió a factores como los aranceles y los ciclos contractuales naturales de las empresas, lo que obligó a ajustes en diversas industrias.

Actualmente, se estima que se han recuperado cerca de 1,800 a 2,000 empleos, es decir, entre un 25 y 30 por ciento de lo perdido, afirmó, entre las empresas que han estado contratando como Adient (antes Technotrim), Arcosa y la reactivación de una antigua planta textil, ahora operada por Aramark.

DUAL arranca operaciones: hasta 800 empleos proyectados

Uno de los anuncios más esperados es la puesta en marcha de la empresa DUAL, la cual comenzará operaciones la próxima semana, con 200 trabajadores y de forma paulatina irá contratando hasta llegar a 800 empleados.  Actualmente cuenta con 120 empleados, y en el siguiente trimestre se espera que alcance 400 trabajadores, para una segunda etapa, podría duplicar esa cifra.

Nuevas inversiones en puerta: hasta 1,700 empleos más

Además de DUAL, hay dos nuevas empresas con negociaciones muy avanzadas para establecerse en la región. Una de ellas podría generar alrededor de 200 empleos, mientras que la otra tiene el potencial de contratar hasta 1,500 trabajadores.

"Estamos esperando que se den todas las condiciones para cerrarlas. La incertidumbre sobre los aranceles ha frenado decisiones, pero si se resuelve este mes, se destraban muchos proyectos", señaló el director de PROMonclova.

Condiciones globales afectan la economía local

El director de PROMonclova destacó que hay, al menos 15 proyectos de expansión que están en evaluación en Monclova, Castaños y la zona fronteriza, que pueden significar reactivación para la región, pero depende de factores externos como los aranceles comerciales.

"Si se aclara lo de los aranceles, muchos proyectos volverán a tomar forma. Sabemos que hay interés real por parte de inversionistas nacionales e internacionales", dijo Calderón.

El reto de mano de obra local

Uno de los desafíos más grandes es retener a la mano de obra calificada. Muchos trabajadores han migrado a otras ciudades o se han incorporado al subempleo, debido a la escasez de fuentes de trabajo.

No obstante, Calderón confía en que una vez que las empresas estén operando y ofrezcan estabilidad, los trabajadores regresarán a sus comunidades. "Si la familia está aquí y hay empleo aquí, la gente vuelve", afirmó.

PROMonclova espera que el último trimestre de 2025 mejore el panorama laboral en la región con las nuevas inversiones y el fortalecimiento de empresas existentes.

comentar nota

empleo: IMSS reporta creación de 116,765 empleos formales en septiembre

El empleo formal en México mostró un repunte en septiembre, pero el acumulado anual revela una preocupante desaceleración y caída en la base de empleadores. La generación de empleo formal en México registró un aumento intermensual de 28.4% en septiembre de 2025, al sumar -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana