El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Narcotráfico Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fuerzas de EE. UU atacan narcolancha ligada al Tren de Aragua

Fuerzas de EE. UU. destruyen narcolancha del Tren de Aragua en el Caribe, dejando seis muertos y aumentando la tensión regional en la lucha antidrogas.

Narcotráfico
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una presunta narcolancha del cártel Tren de Aragua fue destruida por fuerzas estadounidenses en el Caribe, dejando seis muertos y elevando la tensión regional.

Fuerzas de Estados Unidos atacaron durante la noche una narcolancha en aguas internacionales del Caribe, en una operación que dejó seis muertos, informó el secretario de Guerra Pete Hegseth. El funcionario aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua y que la ofensiva forma parte de la estrategia de Donald Trump para eliminar las rutas del narcotráfico en la región.

EE. UU. intensifica ofensiva marítima contra el narcotráfico

Según Hegseth, los servicios de inteligencia estadounidenses identificaron la embarcación como parte de una red de contrabando de narcóticos vinculada al Tren de Aragua, antes de lanzar el ataque en aguas internacionales.“Si eres un narcoterrorista, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”, declaró el funcionario en la red social X.

El ataque, captado en video por equipos de vigilancia militar, muestra la explosión de una lancha rápida, en lo que sería el primer ataque nocturno de este tipo en la zona. De acuerdo con el Pentágono, la ofensiva marítima ha dejado 43 muertos en las últimas semanas.

Acusaciones de ejecuciones extrajudiciales

El presidente de ColombiaGustavo Petro, acusó a Estados Unidos de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en el marco de sus operaciones en el Caribe. La declaración reaviva las tensiones entre Bogotá y Washington, mientras la Casa Blanca sostiene que su objetivo es desmantelar las organizaciones terroristas del narcotráfico.

Desde el inicio de su mandato, Donald Trump declaró a los principales cárteles, entre ellos el de Sinaloa y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas, autorizando el uso de la fuerza militar en su contra.

Venezuela responde con movilización militar

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la movilización de tropas y milicias ante lo que calificó como una “agresión imperial”. Caracas sostiene que el verdadero objetivo de Washington es promover un cambio de régimen en Venezuela.

Trump, por su parte, reconoció que la CIA podría realizar operaciones encubiertas dentro del territorio venezolano, lo que ha generado críticas de países latinoamericanos y de la oposición demócrata en el Congreso estadounidense, que exige una explicación formal sobre la ofensiva.

El mandatario aseguró que enviará al secretario de Guerra, Pete Hegseth, ante el Congreso para justificar la operación militar, antes de avanzar a una “nueva fase en tierra”.

Apoyo regional limitado

Entre los pocos gobiernos que respaldan la ofensiva, Trinidad y Tobago reiteró su apoyo “categórico” a la intervención militar estadounidense en el Caribe. No obstante, la mayoría de los países de la región han guardado silencio ante la escalada del conflicto.

comentar nota

Narcotráfico: Cronología: los ataques de EE. UU a embarcaciones del narco en el Caribe y el Pacífico

El Ejército de Estados Unidos asegura haber hundido 15 embarcaciones y causado 61 muertes en el Caribe y Pacífico, intensificando su guerra antidrogas. En una escalada de su guerra contra las drogas, Estados Unidos ha atacado repetidamente embarcaciones en el Caribe -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana