Frenones y discusiones: pasajeros exhiben caos en el transporte urbano

Los ciudadanos coincidieron en que algunos choferes conducen sin precaución, con actitudes poco profesionales y sin considerar la seguridad de quienes viajan a bordo.
A través de un sondeo ciudadano realizado por El Tiempo Monclova, usuarios del transporte público expresaron su descontento por la falta de profesionalismo y mal comportamiento de algunos choferes del transporte comunitario e intermunicipal. Los ciudadanos reprochan actitudes irresponsables al conducir y falta de respeto hacia los pasajeros, especialmente adultos mayores y estudiantes.
Malas actitudes y conducción imprudente en plena ruta
Durante el sondeo, los ciudadanos coincidieron en que algunos choferes conducen sin precaución, con actitudes poco profesionales y sin considerar la seguridad de quienes viajan a bordo. Entre las quejas más frecuentes están los frenones bruscos, música a alto volumen y carreras entre unidades. El Tiempo Monclova captó recientemente una discusión entre dos choferes de las rutas intermunicipales La Occidental y 8 de Enero, mientras prestaban servicio con pasajeros a bordo.

Nemesio Morales: falta de respeto y desorden entre choferes
El ciudadano Nemesio Morales relató que, aunque hay excepciones con chóferes que son profesionales y amables, también ha tenido malas experiencias al usar el transporte público, especialmente por la forma imprudente en que algunos choferes manejan. Comentó que en varias ocasiones los ha visto jugar a los arrancones entre rutas, además de frenar de manera abrupta cuando las unidades van llenas de pasajeros. Morales señaló que la situación demuestra una clara falta de profesionalismo y de educación vial, pues muchos operadores parecen no valorar la responsabilidad que implica trasladar personas.

José Regino: sin empatía con adultos mayores
Por su parte, José Regino expresó su molestia porque algunos choferes no se detienen para recoger a personas mayores o las obligan a subir y bajar con prisa, sin darles tiempo de sentarse o acomodarse. Dijo que también ha presenciado cómo se saltan los parabuses o bajan el pasaje de manera apresurada, sin importar la edad o condición física de los usuarios. Añadió que este tipo de conductas ponen en riesgo a los pasajeros y generan inconformidad entre quienes dependen diariamente del servicio.

Adrián: rutas incompletas y servicio deficiente
Adrián, otro de los entrevistados, señaló que varios choferes no completan sus rutas, lo que provoca que personas queden varadas en las noches esperando transporte. Comentó que es común ver a estudiantes y trabajadores esperando camiones hasta las 9 o 10 de la noche, debido a que los operadores terminan sus recorridos antes del horario establecido. Lamentó que esta situación se haya vuelto habitual y pidió a las autoridades reforzar la vigilancia del servicio para garantizar traslados seguros y puntuales.

Los usuarios mencionan que el transporte público es un servicio esencial y que los operadores deben mantener una actitud de respeto y compromiso hacia los pasajeros
Noticias del tema