Fondo Pemex inicia pagos a proveedores críticos

El Fondo Pemex, con 250 mil millones de pesos, inicia operaciones para pagar a proveedores y reactivar el sector energético.
Banobras inició la validación de facturas de 250 proveedores críticos de Pemex, tras la operatividad del Fondo Pemex creado en agosto de 2025, que ya ha dispersado 29,197 millones de pesos y busca recuperar la cadena de pagos en el sector energético.
Fondo Pemex inicia pagos tras validación de proveedores
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) comenzó la revisión documental de cerca de 250 proveedores críticos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para liberar pagos a través del Fondo Pemex, mecanismo financiero creado en agosto de 2025 para atender los adeudos de la paraestatal.
Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), confirmó que el proceso ya está en marcha. “Ya hay certidumbre en que se va a pagar, porque ya está el dinero ahí”, declaró el representante del sector.
Avance en dispersiones del fondo de rescate
Hasta el 17 de octubre, el fondo había dispersado 29,197 millones de pesos, según datos oficiales. De este total, 26,285 millones se liberaron en octubre correspondientes a 307 contratos de 154 proveedores en siete estados del país. Un programa piloto en septiembre canalizó 2,912 millones adicionales.
El instrumento, constituido por Banobras en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuenta con respaldo del Gobierno Federal y una capacidad de hasta 250 mil millones de pesos.
Deuda pendiente y desafíos por resolver
A pesar de los avances, Espino de la Peña advirtió que persisten retos significativos. El principal es el reconocimiento de trabajos ejecutados hasta 2024 que no han sido facturados. Amespac estima que Pemex mantiene una deuda aproximada de 20,000 millones de dólares con sus proveedores, lo que representa una quinta parte de sus compromisos comerciales.
Fortalecimiento financiero para Pemex
Jorge Mendoza Sánchez, director general de Banobras, afirmó que el fondo busca fortalecer la gestión financiera de Pemex y facilitar el cumplimiento del Plan Estratégico 2025–2035. “Será un vehículo atractivo para el financiamiento y contará con garantía del gobierno federal, lo que hará que su costo de financiamiento sea muy bajo”, declaró.
El representante de Banobras destacó que el objetivo final es restablecer la confianza en la cadena de suministro y asegurar la continuidad de los proyectos energéticos nacionales.
Economía: Conagua incumple calendarios y deja al campo sin riego en el norte de Coahuila
La falta de autorización para usar agua de la presa La Fragua mantiene paralizada la siembra de avena forrajera en el ciclo otoño-invierno. Aunque el municipio contaba con recursos para apoyar a los productores, la ausencia de calendario de riego por parte de Conagua amenaza -- leer más
Noticias del tema