El Tiempo de Monclova

MÉXICO Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fonart anuncia iniciativas para impulsar la venta y certificación del trabajo artesanal en México

Cultura
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Cultura anunció un Atlas Artesanal y nuevas estrategias para impulsar la venta, certificación y dignificación del trabajo de personas artesanas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la subsecretaria Marina Núñez Bespalova afirmó que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) acompañará a las comunidades artesanas con una línea integral que incluye capacitación, diagnóstico, acceso a materia prima y canales de venta adecuados.

Se priorizará la inclusión de las piezas en mercados de alto valor, a los cuales los artesanos tradicionalmente no tienen acceso. Fonart implementará catálogos segmentados, certificación de origen y estrategias de comercialización estacional ligadas a fechas clave como fiestas patrias, Día de Muertos y Navidad.

Atlas Artesanal: herramienta de visibilidad y promoción

La subsecretaria anunció la creación del Atlas Artesanal, una plataforma destinada a visibilizar la riqueza cultural de las artesanías mexicanas y sus territorios de origen. Este instrumento servirá para ubicar zonas productoras, identificar técnicas tradicionales y facilitar la conexión con mercados nacionales e internacionales.

Reconocimiento y protección de comunidades originarias

Núñez Bespalova destacó que existe ya un pleno reconocimiento jurídico de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como programas para su desarrollo económico y cultural. Subrayó que la actual administración busca erradicar prácticas como el regateo y la apropiación indebida, estableciendo una relación de igualdad con los creadores.

Etiquetado, garantía Fonart y certificación

Las piezas textiles artesanales incluirán una etiqueta fija con información de procedencia y cuidados, y contarán con la “garantía Fonart” para respaldar su autenticidad. El gobierno federal plantea con ello mejorar la confianza del consumidor y proteger el patrimonio cultural.

Artesanías en la economía mexicana

Según datos de la Cuenta Satélite de Cultura, las artesanías generaron en 2023 una derrama económica de 156 mil 356 millones de pesos, lo que representó el 0.52% del PIB. La actividad se concentró principalmente en Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Se reportaron 441 mil 335 empleos remunerados y 24 mil 519 establecimientos dedicados a su comercio.

comentar nota

Cultura: Alcaldesa Lily Quiñones cierra actividades culturales destacando talento infantil y fortaleciendo la cultura en Juárez

La alcaldesa Lily Quiñones encabezó el cierre de actividades en la Casa de la Cultura, destacando el talento infantil y fortaleciendo el compromiso municipal con la cultura. Cierre de actividades culturales en Juárez Juárez, Coahuila, vivió este jueves una jornada de arte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana