Fomento Deportivo promueve actividades de verano y disciplinas deportivas
Resaltan el crecimiento del Tochito en la ciudad deporte que se vienen impulsando

Durante la reciente Conferencia Matutina, la Dirección de Fomento Deportivo Municipal rindió un inspirador informe sobre las acciones emprendidas este verano en favor del bienestar físico, emocional y social de la niñez y juventud de Piedras Negras. El Prof. Abraham Gerardo Lira Lerma, al frente de este esfuerzo, presentó con orgullo las diversas iniciativas deportivas y recreativas que no solo incentivaron la actividad física, sino que también forjaron valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el liderazgo y el cuidado del medio ambiente.
Uno de los programas más destacados fue el campamento “Guardianes Exploradores”, concebido como una experiencia holística en contacto con la naturaleza. A través de dinámicas acuáticas, recreativas y ambientales, niñas y niños disfrutaron y aprendieron, mientras reforzaban destrezas motrices y fortalecían vínculos personales. La iniciativa contó con el respaldo de 30 jóvenes monitores de la Dirección de Atención a la Juventud, liderada por el Lic. Jesús Alexis Muñoz, quienes fueron reconocidos por su valioso apoyo en el desarrollo de las actividades.
Paralelamente, la administración organizó varios campamentos deportivos donde 480 jóvenes se integraron en disciplinas como voleibol, fútbol, básquetbol, boxeo, tochito y béisbol. El propósito fue claro: perfeccionar habilidades técnicas y tácticas, inculcar hábitos de vida saludable y fomentar la actividad física como parte de un estilo de vida activo. En el rubro del básquetbol, el Prof. Ricardo Rodríguez Carranco, coordinador de la disciplina, resaltó que la Liga Municipal congregó a 37 equipos, y precisó que 100 niñas y niños participaron del campamento especializado en esta disciplina deportiva.
Por su parte, el Lic. José Luis Herrera Martínez, coordinador de béisbol y tochito, celebró el creciente interés por estas modalidades. Subrayó la pujanza del tochito a nivel nacional y la necesidad de potenciarlo desde los campamentos. En béisbol, resaltó el trabajo en las escuelitas municipales, con especial orgullo en la participación de equipos femeniles, alentando a madres y padres a inscribir a sus hijas e hijos en estas formativas aulas deportivas.
El boxeo también contó con un espacio significativo en el panorama estival. El coordinador Hipólito Alonso comentó que el campamento atrajo a un número importante de niñas y niños, muchos de los cuales continuaron su desarrollo deportivo en las escuelitas del gimnasio “Beto Estrada” y la Unidad Deportiva Víctor M. Rueda.
En todos los testimonios y presentaciones, el Prof. Lira Lerma subrayó que estas acciones representan un esfuerzo permanente por ofrecer a menores y jóvenes oportunidades para su desarrollo integral, alejándolos de conductas de riesgo y motivándolos a adoptar estilos de vida activos, saludables y recomendables. En ese sentido, redobló la invitación a la ciudadanía para sumarse a la nueva escuelita de pádel y para que jóvenes talentos asistan a las visorias de béisbol programadas para el próximo 7 de septiembre.
Gracias a la visión de Fomento Deportivo Municipal, Piedras Negras ofrece hoy más que campamentos: brinda espacios de disciplina, convivencia, descubrimiento y crecimiento. Los programas impulsados – Guardianes Exploradores, campamentos deportivos de diversas disciplinas, escuelitas, ligas locales y visorias – constituyen una apuesta decidida por el desarrollo físico y humano de las nuevas generaciones. El acompañamiento a través de infraestructura como el gimnasio “Beto Estrada”, la Unidad Deportiva Víctor M. Rueda, auditorio y otras sedes, sumado al valor y compromiso de instructores, coordinadores y jóvenes monitores, habla de una estrategia integral que encuentra en el deporte una herramienta poderosa de formación.
Con el verano culminado, y el calendario escolar próximo, el llamado ahora es reforzar esta ruta de atención continua hacia la niñez y juventud. Incorporar más disciplinas como el pádel, fortalecer escuelitas deportivas y organizar nuevas visorias, es un desafío para cerrar fuerte este ciclo y preparar el siguiente, en el que los beneficios del deporte superan sus límites físicos y se traducen en comunidad, futuro y bienestar compartido.
Noticias del tema