FMI prevé que México recuperará crecimiento del PIB superior al 2% hasta 2027

El FMI proyecta que México registrará un crecimiento del PIB por encima del 2% hasta 2027, condicionado por aranceles, T-MEC y reformas estructurales.
La economía mexicana crecerá solo 1% en 2025 y 1.5% en 2026, mientras que el PIB recuperará su crecimiento promedio de largo plazo, por encima del 2%, hasta 2027, según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). La recuperación dependerá de la resolución de tensiones comerciales, la revisión del T-MEC y mejoras en infraestructura y clima empresarial.
Crecimiento económico moderado hasta 2027
Durante su visita anual a México, en cumplimiento del Artículo IV del Convenio Constitutivo, el FMI señaló que la economía nacional enfrentará un crecimiento débil este año, estimado en 1%, afectado por la restricción monetaria y fiscal, destinada a controlar la inflación, así como por la incertidumbre comercial derivada de los aranceles y la revisión del T-MEC.
Para 2026, el crecimiento proyectado aumenta ligeramente a 1.5%, resultado de la relajación gradual de las políticas internas. Sin embargo, los expertos advierten que la incertidumbre comercial continuará limitando la inversión y el consumo interno.
Factores clave para impulsar el crecimiento
El FMI subraya que para alcanzar un crecimiento sostenible por encima del 2%, México necesita: cerrar brechas de infraestructura, mejorar el clima empresarial, fortalecer la independencia judicial y combatir la corrupción y la delincuencia. Además, enfatiza la importancia del libre comercio como motor del crecimiento económico.
Estrategia para aprovechar el comercio internacional
Entre las recomendaciones, los especialistas destacan una estrategia comercial basada en cuatro elementos: resolver tensiones comerciales, fortalecer la integración comercial, evitar distorsiones del comercio y diversificar las sociedades comerciales. Esto permitirá estabilizar la confianza de los inversionistas y mantener la continuidad en la cadena de suministro.
Perspectivas del T-MEC
El FMI advierte que la magnitud de las pérdidas de eficiencia en la economía mexicana dependerá de los resultados de la revisión del T-MEC. Una resolución positiva contribuirá a reactivar la inversión y el crecimiento económico de manera más rápida.
Economía: México impulsa crecimiento de Walmart: ventas suben 5% en tercer trimestre
Walmart México y Centroamérica registró un crecimiento del 5% en ventas durante el tercer trimestre de 2025, impulsado por su estrategia de precios y expansión digital. Los ingresos de Walmart México y Centroamérica alcanzaron 239 mil 795 millones de pesos entre julio -- leer más
Noticias del tema