Florinda Meza busca defender derechos sobre personajes de Chespirito

Florinda Meza lucha por mantener su legado dentro del universo de Chespirito, en medio de una disputa con Roberto Gómez Fernández por los derechos de personajes icónicos.
Tras la muerte de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza ha buscado preservar su participación en el universo de Chespirito, enfrentando disputas legales y registros de propiedad intelectual que ponen en duda su control sobre personajes que ella misma interpretó.
Conocida por dar vida a personajes entrañables como Doña Florinda y La Chimoltrufia, la actriz Florinda Meza ha emprendido una larga lucha para preservar su lugar en el legado artístico de Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", tras su fallecimiento en 2014.
Más allá de su rol como actriz y esposa del comediante, Meza asegura haber contribuido activamente en la creación de personajes y guiones de programas emblemáticos como El Chavo del 8 y Chespirito. Sin embargo, en el terreno legal, no todos los derechos de los personajes que interpretó están bajo su control.
¿Quién controla el legado de Chespirito?
El heredero principal del legado artístico de Roberto Gómez Bolaños es su hijo menor, Roberto Gómez Fernández, fruto de su matrimonio con Graciela Fernández. Él ha sido el encargado de negociar con Televisa-Univisión la transmisión y explotación de los programas de su padre, que estuvieron fuera del aire entre 2020 y 2024.
Gómez Fernández también posee los derechos comerciales y de marca sobre la mayoría de los personajes del universo Chespirito, incluyendo algunos interpretados por Florinda Meza.
¿Qué heredó Florinda Meza?
Florinda Meza recibió ciertos bienes tras la muerte del comediante, entre ellos:
-Vestuario original de personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Chómpiras.
-Regalías como escritora y músico.
-Derechos sobre algunos personajes que interpretó, aunque con restricciones.
En una entrevista con Adela Micha en 2024, Meza aclaró que logró registrar el personaje de La Chimoltrufia ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pero no fue un proceso sencillo.
El primer intento de registro, hecho en 2017, fue rechazado porque la actriz no pudo acreditar que el creador le había cedido los derechos. No fue hasta 2019 que el trámite fue aprobado. Actualmente, el registro —válido para productos como papelería, impresiones gráficas y publicaciones— expira en 2027.
Doña Florinda y otros personajes: sin control legal
Pese a ser el rostro de Doña Florinda, todos los registros del personaje están a nombre de Roberto Gómez Fernández, incluyendo los relacionados con la difusión televisiva, vigentes hasta 2034.
Respecto al personaje de La Popis, tampoco hay registros a nombre de Meza. El único registro similar es la marca “Los Popis”, pero está destinado a un negocio de ensaladas y también pertenece al hijo del comediante, dejando sin claridad el estatus legal de dicho personaje.
El debate por la autoría y la memoria de Chespirito
La disputa evidencia el confuso entramado legal y afectivo detrás del legado de uno de los humoristas más importantes de América Latina. Mientras Roberto Gómez Fernández protege la marca registrada de su padre, Florinda Meza busca ser reconocida no solo como intérprete, sino como coautora del universo creativo.
En medio del conflicto, los fanáticos siguen recordando con cariño los personajes que marcaron generaciones, muchos de ellos con el rostro, la voz y la entrega de Florinda Meza.
Florinda Meza: Florinda Meza responde críticas por serie de Chespirito
Florinda Meza respondió a comentarios y críticas en redes sociales sobre su vida con Roberto Gómez Bolaños y su polémica representación en la serie “Sin querer queriendo”. Tras el estreno de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”, la actriz Florinda Meza ha enfrentado -- leer más
Noticias del tema