El Tiempo de Monclova

Finanzas Calificación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fitch baja calificación a CIBanco, Intercam y Vector por lavado

Calificación
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Fitch Ratings degradó las calificaciones de CIBanco, Intercam y Vector tras señalamientos de EE.UU. por lavado vinculado al fentanilo.

La calificadora Fitch Ratings ajustó a la baja las calificaciones crediticias de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. los señalara por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo. Las instituciones fueron colocadas en observación negativa, lo que refleja un mayor riesgo en su estabilidad financiera.

Fitch Ratings anunció este viernes un recorte en las calificaciones de riesgo de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de que autoridades estadounidenses los vincularan con operaciones de lavado ligadas al narcotráfico.

Las calificaciones de largo y corto plazo de estas instituciones cayeron a ‘B(mex)’, desde niveles previos de ‘AA-(mex)’ y ‘F1+(mex)’, lo que refleja un deterioro significativo en su perfil crediticio.

Intervención de la CNBV y reacción de Hacienda

La decisión de Fitch se suma a la medida tomada previamente por HR Ratings, que también colocó a estos bancos en observación negativa. Esto ocurrió después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) interviniera temporalmente las instituciones para reemplazar a sus órganos administrativos y garantizar la protección de ahorradores.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que el sistema bancario mexicano sigue estable, aunque reconoció problemas de financiamiento en las entidades afectadas.

¿Qué implica la observación negativa?

Fitch explicó que la observación negativa refleja la incertidumbre sobre un posible impacto mayor en la solvencia de los bancos, así como el riesgo de nuevos eventos que afecten su operación.

  • CIBanco, Intercam y Vector enfrentan un mayor escrutinio regulatorio.

  • Las calificadoras advierten sobre posibles dificultades para cumplir obligaciones financieras.

  • El Departamento del Tesoro de EE.UU. investiga su presunta conexión con el lavado de dinero del fentanilo.

Respuesta del gobierno mexicano

En conferencia matutina, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, descartó riesgos sistémicos, pero confirmó que se monitorea la situación para "brindar certidumbre a los ahorradores".

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana