Fiscalía investiga la muerte del comandante “Puma” tras enfrentamiento en el norte de Coahuila
perdió la vida tras resultar gravemente herido durante un enfrentamiento con civiles armados

Saltillo, Coahuila.– La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se encuentra integrando la carpeta de investigación relacionada con el fallecimiento del comandante Miguel Ángel Martínez Hernández, integrante del grupo de Policía de Acción y Reacción (PAR), quien perdió la vida tras resultar gravemente herido durante un enfrentamiento con civiles armados en los límites de Coahuila y Nuevo León.
De acuerdo con el informe preliminar, el enfrentamiento ocurrió la semana pasada cuando elementos de la corporación estatal detectaron la presencia de un grupo de sujetos armados que intentaban ingresar a territorio coahuilense por una brecha de terracería al norte del estado. En el intercambio de disparos, el comandante Martínez Hernández, conocido entre sus compañeros como “Puma”, resultó con lesiones graves en el rostro.
Ante la gravedad de las heridas, el mando policial fue trasladado vía aérea desde la zona de los hechos hacia un hospital de la ciudad de Saltillo, donde permaneció internado bajo atención médica especializada. Pese a los esfuerzos del personal de salud, el comandante falleció la noche del domingo, confirmaron fuentes oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
La Fiscalía General del Estado indicó que la carpeta de investigación se encuentra en proceso de integración y que, como parte de las diligencias, se ordenó la práctica de la necropsia de ley. Con el resultado se determinarán las causas precisas del deceso y se incorporará la información médica al expediente.
Asimismo, la dependencia explicó que el resultado de la necropsia permitirá a los agentes del Ministerio Público definir con claridad los tiempos y circunstancias del fallecimiento, además de fortalecer las líneas de investigación relacionadas con el operativo en el que el comandante participó.
El grupo de Policía de Acción y Reacción (PAR), al que pertenecía Martínez Hernández, ha tenido un papel relevante en los operativos desplegados en la zona norte del estado, particularmente en acciones para impedir el ingreso de grupos armados provenientes de otras entidades. En múltiples ocasiones, la corporación ha enfrentado situaciones de alto riesgo en zonas rurales y brechas colindantes con Nuevo León y Tamaulipas.
Autoridades estatales destacaron que la actuación del comandante “Puma” fue decisiva para contener la incursión del grupo armado, lo que permitió resguardar la integridad del resto del personal y evitar que los agresores cruzaran hacia municipios coahuilenses.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado lamentó profundamente el fallecimiento del mando policial y expresó sus condolencias a familiares, compañeros y amigos. Se prevé que en las próximas horas se emita un comunicado oficial ampliado, en el que se detallarán los homenajes póstumos que se rendirán en memoria del comandante Miguel Ángel Martínez Hernández.
Por su parte, elementos de distintas corporaciones de seguridad de la región han manifestado su reconocimiento a la trayectoria del comandante, quien —según se informó— contaba con varios años de servicio dentro de la Policía de Acción y Reacción, destacándose por su liderazgo, compromiso y valentía en operativos de alto riesgo.
Las investigaciones continúan abiertas y la Fiscalía reiteró que todas las actuaciones se realizarán conforme a derecho, con el objetivo de esclarecer plenamente los hechos y rendir un informe completo sobre las circunstancias que rodearon la muerte del comandante “Puma”.
Deceso: Rinden homenaje al oficial Miguel Ángel Martínez, caído en enfrentamientos en la zona norte de Coahuila
Corporaciones policiacas del estado realizaron un acto solemne en memoria del oficial Miguel Ángel Martínez Hernández, quien perdió la vida durante los enfrentamientos registrados en las inmediaciones de la zona norte, en los límites entre Coahuila y Nuevo León. El homenaje, -- leer más
Noticias del tema