El Tiempo de Monclova

Piedras Negras seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Fiscalía de Coahuila refuerza justicia sin distinciones y sin privilegios

La Fiscalía de Coahuila reafirma su compromiso con la justicia imparcial, realizando cateos en áreas de altos ingresos sin tolerancia a delitos.

seguridad
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los recientes cateos realizados en sectores con alto poder adquisitivo demuestran que las autoridades actúan con imparcialidad y sin tolerancia hacia ninguna conducta delictiva.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila reiteró su compromiso con una política de procuración de justicia sin distinciones, al señalar que las investigaciones, cateos y operativos se llevan a cabo en todos los sectores de la población, sin importar el nivel socioeconómico o la zona donde se desarrollen los hechos.

Durante una intervención en Piedras Negras, el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, destacó que en Coahuila no hay privilegios ni excepciones en la aplicación de la ley. 

Autoridades

Subrayó que los recientes cateos realizados en sectores con alto poder adquisitivo demuestran que las autoridades actúan con imparcialidad y sin tolerancia hacia ninguna conducta delictiva, independientemente del contexto económico o social de las personas implicadas.

“Aquí no hay utilidad. Aquí no hay tolerancia, aquí no hay cabida. No importa si es abajo, en medio, arriba, volteado, izquierda, derecha. Es pared”, expresó el fiscal al abordar la preocupación ciudadana respecto al enfoque de los operativos recientes.

Aclaró que las acciones no se concentran únicamente en zonas populares, sino que se ejecutan de forma equitativa en toda la ciudad, y que el objetivo es claro: garantizar que el Estado de Derecho prevalezca en todos los espacios de la entidad.

Seguridad

Esta postura forma parte de una política de seguridad integral impulsada por el Gobierno de Coahuila, en la que participan elementos de la Fiscalía estatal, corporaciones municipales, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. De acuerdo con Fernández Montañez, el trabajo coordinado entre instituciones ha permitido que la entidad registre indicadores de seguridad considerados entre los más bajos del país en los últimos veinte años. Además de la actuación en Piedras Negras, el fiscal explicó que hay procesos en curso en otros municipios como Saltillo y Torreón, donde se trabaja de manera permanente en la identificación de responsables de delitos graves y en el fortalecimiento de las carpetas de investigación. En ese contexto, mencionó la reciente colaboración con autoridades del estado de Nuevo León para la detención de una persona involucrada en el homicidio de una menor de edad.

Vigilancia

Respecto a la presencia de grupos delictivos organizados, Fernández Montañez afirmó que, hasta el momento, no se tiene confirmación de un incremento en la presencia de células criminales en la entidad. A pesar de ello, señaló que se mantienen activos los mecanismos de vigilancia y se continúa reforzando la infraestructura tecnológica, los filtros de revisión y la presencia operativa en las regiones Norte, Centro y Laguna del estado. El fiscal también indicó que esta semana se incorporaron más elementos de la Secretaría de Marina a los esfuerzos de seguridad en Coahuila, lo cual, dijo, es una muestra del compromiso permanente por fortalecer la capacidad de respuesta del Estado ante cualquier amenaza.

“La seguridad no es un tema cerrado ni concluido. Es un proceso que requiere vigilancia constante y ajustes continuos”, sostuvo Fernández Montañez, al tiempo que pidió a la población no bajar la guardia. 

Estado

En su mensaje, reconoció que los indicadores son positivos, pero advirtió que el contexto regional y la ubicación geográfica de Coahuila, como estado fronterizo, obliga a estar en permanente alerta ante cualquier intento de desestabilización. En relación con la percepción social de seguridad, Fernández Montañez reconoció que los avances obtenidos en los últimos años permiten hablar de condiciones favorables en comparación con otras entidades del país.  Sin embargo, insistió en que estos resultados no deben generar confianza excesiva ni actitudes triunfalistas por parte de las autoridades. “La seguridad es un trabajo que nunca se termina. 

Sistema

Hoy estamos en un lugar, y mañana el riesgo puede estar en otro”, explicó al describir la dinámica cambiante de la seguridad en un estado con múltiples regiones y características distintas. Finalmente, el titular de la Fiscalía de Coahuila reiteró que el objetivo de su administración es claro: consolidar un sistema de justicia funcional, transparente y accesible para todos los ciudadanos, sin importar su nivel económico, su lugar de residencia o su condición social.

comentar nota

seguridad: Filis de Filadelfia vencieron a Padres de San Diego

                  Filis vencieron 6-1 a los Padres   Max Kepler y Brandon Marsh conectaron sendos vuelacercas, y los Filis de Filadelfia vencieron el miércoles 5-1 a los Padres de San Diego para dividir la doble cartelera.Kepler conectó su décimo jonrón -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana