Fiscalía abre carpeta por maltrato y crueldad animal por video viral

Ninguna asociación protectora de animales ha presentado denuncia formal, aunque se mantiene abierta la recepción de testimonios y pruebas, mismas que pudieran acudir en cualquier hora.
La difusión de videos e imágenes en los que se observa a trabajadores del Municipio de Piedras Negras lanzando cuerpos de perros al relleno sanitario ha generado indignación ciudadana y motivado la apertura de una investigación por parte de autoridades regionales.
El delegado regional de la Fiscalía, Rigoberto Rodríguez, informó que se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades. “Derivado del video se abrirían o podrían existir dos procedimientos legales, tanto por maltrato animal como por crueldad animal.
Investigación
Se analizará si las acciones encuadran en esa hipótesis; de momento no se puede confirmar, ya que se requiere investigación y el deslinde de responsabilidades”, indicó. El funcionario agregó que también se evaluará cómo murieron los animales involucrados. Hasta ahora, ninguna asociación protectora de animales ha presentado denuncia formal, aunque se mantiene abierta la recepción de testimonios y pruebas.
Asociaciones
Ante estas imágenes, Aida Cantú, directora de la asociación “Protecani a Favor de la Vida”, calificó los hechos como “¡INACEPTABLE Y REPROBABLE!”. Señaló que, sin menospreciar el trato inhumano e insensible hacia seres que no recibieron cuidado ni cariño, la práctica representa una grave violación al reglamento vigente en Piedras Negras. Cantú recordó que el Artículo 29 establece que queda estrictamente prohibido arrojar animales muertos a la vía pública, lotes baldíos o en cualquier lugar que afecte la salud y seguridad pública.
Cremación
Además, el Artículo 32 precisa que la disposición final de cadáveres debe sujetarse a los reglamentos vigentes del municipio o, en su caso, utilizar el procedimiento de cremación mediante horno incinerador de pequeñas especies. La directora adelantó que su asociación dará seguimiento a esta y otras denuncias relacionadas con irregularidades en el manejo, rescate y resguardo de animales por parte del municipio.El caso también ha generado un debate social intenso. Muchos ciudadanos han expresado a través de redes sociales su arrepentimiento por haber votado por la 4T en Piedras Negras, mientras que otros señalan que, en casos de perros en la calle, no se ha visto intervención efectiva.Estas versiones encontradas reflejan la polarización y la frustración de la ciudadanía ante la gestión municipal en materia de bienestar animal.
Alcalde
Por su parte, el alcalde Jacobo Rodríguez reconoció la gravedad del hecho y aseguró que la Contraloría Municipal ya inició una investigación interna para deslindar responsabilidades. Indicó que, de forma momentánea, no se ha dado a conocer quién es el responsable directo, pero recalcó que el incidente parece haber sido un acto que buscaba sabotear la administración y el trabajo del área de Bienestar Animal, por lo que se están analizando todas las líneas de investigación para garantizar transparencia y sanciones a quien corresponda.Además, Rodríguez adelantó que el próximo año se destinarán entre 2 y 3 millones de pesos al área de Bienestar Animal, recursos que se utilizarán principalmente para la instalación de un crematorio de animales en el municipio.El edil también destacó que se realizó una disculpa pública por parte del encargado del área de Bienestar Animal y de Ecología, condenando los hechos y asegurando que las acciones mostradas en los videos no reflejan los protocolos oficiales ni las políticas del Gobierno Municipal. La disculpa busca transmitir compromiso con la ciudadanía y con los principios de respeto hacia los animales, así como la intención de reforzar los procedimientos para la disposición adecuada de cadáveres de mascotas y animales callejeros.
Maltrato animal: Crueldad animal podría castigarse con hasta 9 años de cárcel en Coahuila
Una iniciativa ciudadana en Coahuila propone aumentar las penas por crueldad animal, zoofilia, negligencia veterinaria y abandono, con castigos de hasta 9 años de prisión. En Coahuila, una propuesta ciudadana busca endurecer las sanciones por crueldad animal hasta 9 años -- leer más
Noticias del tema