Filas prolongadas en el puente internacional tras fin de semana de paseo

Desde primeras horas de la mañana del domingo, se observaron largas filas de vehículos en el puente internacional, debido al regreso de ciudadanos estadounidenses a sus lugares de trabajo después de un fin de semana de paseo por la ciudad. La congestión se extendió a ambos carriles destinados a autos particulares y se reportaron retrasos de hasta una hora.
Aumento del tránsito matutino
Autoridades de la garita señalaron que el tránsito vehicular aumentó significativamente, especialmente en los carriles destinados a personas que cruzan diariamente por motivos laborales. Los oficiales recomendaron a los conductores planificar su cruce con anticipación, respetar los señalamientos y mantener la calma para evitar incidentes y mayores retrasos.
Impacto en la economía local
Comerciantes de Piedras Negras destacaron que durante el fin de semana se registró un incremento en la actividad económica. Restaurantes, tiendas y centros recreativos vieron un aumento en las ventas y el consumo, lo que representa un impulso para la economía de la zona fronteriza. Según algunos propietarios, la afluencia de visitantes estadounidenses durante los fines de semana se ha convertido en un factor constante que favorece a los negocios locales.
Experiencia de los conductores
Varios conductores compartieron su experiencia durante la espera. Comentaron que, a pesar de los tiempos prolongados, la presencia de personal de tránsito y los carriles habilitados para agilizar el paso ayudaron a mantener cierto orden. Algunos señalaron que es recomendable evitar horas pico para reducir la espera y aprovechar horarios menos concurridos para cruzar.
Medidas de control y recomendaciones
Las autoridades fronterizas aseguraron que se mantendrá la vigilancia y se reforzarán los recursos humanos y tecnológicos para agilizar el cruce durante la tarde y evitar congestionamientos mayores. Recomendaron también el uso de aplicaciones oficiales que muestran el tiempo estimado de espera y la apertura de carriles especiales para quienes viajan por motivos laborales.
El retorno masivo de ciudadanos estadounidenses evidencia la importancia de la relación fronteriza y cómo la movilidad transfronteriza influye tanto en la vida diaria como en la economía local.
Economia: Coahuila impulsa proyectos para desarrollo y bienestar
Estrategia federal para el crecimiento regional El Corredor del Bienestar es una estrategia federal orientada a promover el desarrollo económico y social en distintas regiones del país mediante la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. En el norte -- leer más
Noticias del tema