El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Filas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Filas hacia Estados Unidos desquician a automovilistas nigropetenses

Durante los últimos días, especialmente durante el pasado fin de semana, la congestión es sobre la calle Hidalgo.

Filas : Durante los últimos días, especialmente durante el pasado fin de semana, la congestión es sobre la calle Hidalgo.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las interminables filas de vehículos que buscan cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Internacional número I han generado un verdadero caos vial en el primer cuadro de la ciudad, afectando gravemente a los automovilistas nigropetenses que circulan por la zona.

Durante los últimos días, especialmente durante el pasado fin de semana, la congestión sobre la calle Hidalgo —donde se forma la fila de quienes cuentan con telepeaje— ha alcanzado niveles críticos. La espera se ha extendido hasta la calle Fuente, y en horas pico, llega incluso a la altura de la intersección con Galeana, bloqueando prácticamente todo el flujo vehicular en dirección al poniente de la ciudad.

Vecinos, comerciantes y conductores locales expresaron su molestia por la falta de presencia de autoridades municipales de Tránsito y Vialidad, quienes, aseguran, no han implementado ningún operativo para agilizar el tráfico en la zona. La situación se agrava para quienes intentan ingresar a colonias como Bravo, CROC, Morelos y sectores cercanos, o para quienes requieren acceder al área de SENTRI, ya que la vialidad cuenta únicamente con un carril de ida y otro de vuelta, el cual permanece saturado por los vehículos que esperan cruzar al vecino país.

El señor Joaquín Rodríguez, taxista de una línea local, manifestó su inconformidad ante la falta de organización vial:

“No es posible que no haya alguien para dirigir el tráfico en esta área, cuando saben que es muy transitada. Es bueno que haya retenes y que busquen evitar accidentes, pero también es importante que presten atención en este tipo de cosas. Uno pierde más de una hora solo para dar la vuelta o dejar un pasaje”, expresó molesto el conductor.

El colapso vial no solo afecta a los automovilistas, sino también al transporte público y al comercio local. Algunos comerciantes del centro aseguraron que las ventas han disminuido debido a que muchos clientes evitan transitar por la zona ante el temor de quedar atrapados en el tráfico.

Durante el fin de semana, los tiempos de espera para cruzar al lado estadounidense alcanzaron hasta tres horas, según reportaron varios usuarios. Las largas filas se deben, en parte, a los rigurosos controles de inspección implementados en los cruces internacionales y al incremento del flujo vehicular por la temporada de compras anticipadas previas al fin de año.

Pese a las reiteradas quejas ciudadanas, hasta el momento no se ha observado la presencia de agentes de Tránsito municipal que ayuden a coordinar el paso de los vehículos ni se ha anunciado algún plan para mitigar el problema.

Conductores frecuentes del cruce internacional hicieron un llamado a las autoridades locales para que establezcan un operativo de control vial que permita mantener despejadas las calles del primer cuadro y brinde prioridad a los habitantes que necesitan circular dentro de la ciudad.

Mientras tanto, la situación parece lejos de mejorar. Se prevé que las filas continúen durante las próximas semanas, especialmente conforme se acerque el periodo navideño y aumente el número de viajeros que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

Noticias del tema


    Más leído en la semana