FEMSA pausa su solicitud de licencia bancaria en México

FEMSA decidió retrasar su solicitud de licencia bancaria en México para fortalecer primero su negocio de crédito digital a través de Spin by Oxxo.
El conglomerado mexicano Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció que pospondrá su solicitud de licencia bancaria ante las autoridades financieras del país, al menos por un año, con el objetivo de consolidar y comprender mejor su negocio crediticio, según informó Martín Arias Yániz, director de Finanzas de la empresa.
FEMSA retrasa su incursión en la banca mexicana
Durante una conferencia con analistas, Martín Arias Yániz explicó que la compañía busca tener mayor visibilidad y experiencia operativa antes de dar el siguiente paso hacia la obtención de una licencia bancaria completa.“Queremos tener una idea más clara de nuestra capacidad para usar nuestros datos con éxito en el sector crediticio antes de solicitar la licencia”, afirmó el directivo.
El plan inicial de FEMSA era presentar la solicitud en 2025, pero ahora la decisión se postergará al menos hasta dentro de un año, mientras la compañía fortalece su estrategia de financiamiento a clientes.
Spin by Oxxo, la apuesta fintech de FEMSA
Actualmente, FEMSA opera Spin by Oxxo, una plataforma fintech registrada como Institución de Fondos de Pago Electrónico, con la cual ofrece servicios financieros digitales a través de su red de más de 24,000 tiendas Oxxo en México.
En el tercer trimestre de 2025, Spin reportó 9,9 millones de usuarios activos, lo que representa un crecimiento anual del 20,5%, consolidando su presencia en el mercado de pagos digitales y microcréditos.
Contexto y competencia en el sector financiero
FEMSA se sumaría a una lista creciente de empresas que buscan ingresar al sistema bancario mexicano, entre ellas Mercado Pago, Klar, Finsus, Nubank y Plata. Sin embargo, su estrategia será lenta y cautelosa, para evitar los errores que han afectado a otras minoristas al incursionar en el crédito al consumo.
Un análisis de Moody’s Investors Service, publicado en marzo, señaló que una eventual licencia bancaria de Oxxo podría presionar al ecosistema fintech, debido a que la compañía atiende al mismo público que las nuevas firmas financieras, pero con una ventaja competitiva significativa: su extensa red de tiendas.
Mientras los bancos tradicionales reportaron 11,728 sucursales en el país a agosto de 2025, Oxxo opera más del doble, con 24,057 puntos de venta.
Estrategia de crecimiento gradual
Arias Yániz reiteró que FEMSA mantendrá un enfoque prudente en el crecimiento de su negocio crediticio y no acelerará su expansión más allá de los niveles actuales. La compañía podría incluso buscar un socio financiero antes de presentar formalmente su solicitud de licencia bancaria.
El directivo subrayó que la prioridad inmediata es mejorar la rentabilidad de Spin by Oxxo, analizar su desempeño crediticio y aprovechar los datos de consumo y transacciones para fortalecer su propuesta financiera.
Conclusión
La decisión de FEMSA de posponer su entrada al sistema bancario refleja una estrategia de crecimiento controlado y un enfoque en la maduración tecnológica y financiera de Spin by Oxxo, en un entorno cada vez más competitivo para las fintech en México.
Noticias del tema