FEMEDE avanza en la organización de competencia inclusiva 2026

En el hotel Days Inn se realizó una reunión de trabajo del Consejo Técnico de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), donde directivos y representantes de 26 delegaciones nacionales revisaron avances y estrategias para la organización del próximo evento deportivo nacional, programado del 20 al 23 de marzo de 2026, con enfoque inclusivo.
Coordinación nacional para evento deportivo adaptado
El encuentro estuvo encabezado por el Ing. José Rodríguez, director del Centro Acuático, y contó con la participación del presidente de la FEMEDE, Miguel Ángel García Meza, así como de los representantes de las 26 delegaciones provenientes de distintos estados del país. Durante la sesión se revisaron los avances en la planeación logística, deportiva y administrativa del próximo evento, con especial atención en la inclusión de atletas con discapacidad.

Los participantes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación fluida y coordinación estrecha entre todas las instancias involucradas para asegurar que la competencia se desarrolle de manera organizada y segura. Asimismo, se analizaron protocolos y estrategias para garantizar la accesibilidad, la participación equitativa y el bienestar de los atletas.
Promoción del deporte inclusivo y desarrollo de atletas
El evento nacional, que se realizará del 20 al 23 de marzo de 2026, coincide con la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, destacando el compromiso de la FEMEDE con la visibilidad, el desarrollo y la inclusión de los deportistas con discapacidad en todo México.

Se enfatizó que la organización de la competencia busca fomentar valores como el trabajo en equipo, la superación personal y la igualdad de oportunidades, así como fortalecer la participación de los atletas en el ámbito nacional. La reunión también permitió establecer líneas de acción para la capacitación de personal, logística de transporte, infraestructura y cobertura mediática, asegurando un evento completo y profesional.
Con esta coordinación, la FEMEDE refuerza su misión de promover el deporte adaptado y ofrecer espacios donde los atletas con discapacidad puedan desarrollar su potencial, generar experiencias de inclusión y visibilizar sus logros en el ámbito nacional.
Noticias del tema