El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Modelo de seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Federico Fernández Montañez destaca logros del modelo de seguridad de Coahuila

“Aunque es cierto que no bajamos la guardia, los números reflejan los resultados de este modelo.”

Modelo de seguridad : “Aunque es cierto que no bajamos la guardia, los números reflejan los resultados de este modelo.”
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
Modelo de seguridad : “Aunque es cierto que no bajamos la guardia, los números reflejan los resultados de este modelo.”
Modelo de seguridad : “Aunque es cierto que no bajamos la guardia, los números reflejan los resultados de este modelo.”

Piedras Negras, Coahuila.– El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, visitó la sede de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Ciudad Negras para presentar los resultados y avances del modelo de seguridad implementado en Coahuila. Durante su intervención, destacó que la estrategia estatal, impulsada por Manolo Jiménez, ha colocado a Coahuila en una posición histórica dentro de los indicadores de seguridad a nivel nacional.

“Aunque es cierto que no bajamos la guardia, los números reflejan los resultados de este modelo. Por primera vez en la historia, Coahuila ocupa el segundo lugar a nivel nacional en materia de seguridad”, afirmó Fernández Montañez, subrayando que esta posición es fruto del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos, así como de la implementación de medidas estratégicas en todo el estado.

El fiscal explicó que la estrategia se basa en tres pilares fundamentales: la prevención del delito, la profesionalización de las corporaciones de seguridad y la coordinación interinstitucional. Según Fernández Montañez, estos elementos han permitido reducir de manera sostenida la incidencia delictiva, fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades y generar entornos más seguros tanto para familias como para empresarios.

“Los avances no se logran de manera aislada. La participación ciudadana, el trabajo coordinado con autoridades locales, estatales y federales, y la implementación de tecnología avanzada han sido determinantes para mantener la seguridad en Coahuila”, añadió. En este sentido, resaltó que la integración de estrategias de vigilancia, patrullaje y análisis de información delictiva ha contribuido a la detección oportuna de riesgos y a la disminución de delitos en distintos municipios.

Asimismo, Fernández Montañez reconoció el apoyo del sector empresarial, señalando que la colaboración de cámaras de comercio y organizaciones locales ha sido clave para fortalecer las estrategias preventivas. “Cuando se suman los distintos sectores de la sociedad, los resultados se reflejan en la protección de la ciudadanía y en la confianza que tienen los empresarios y la población en general”, comentó, destacando que estos esfuerzos conjuntos han consolidado un modelo replicable y sostenible en otras regiones del estado.

Como cierre de su visita, el fiscal sostuvo un diálogo con estudiantes de la Universidad Politécnica de Ciudad Negras, quienes recientemente se incorporaron a un grupo de seguridad ciudadana promovido por la Fiscalía. Durante el encuentro, Fernández Montañez destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la prevención del delito y en la promoción de la cultura de seguridad. “Es un gusto estar aquí con estudiantes de distintas carreras, y la diferencia y el factor ciudadano son elementos fundamentales en nuestro modelo”, señaló.

Los alumnos manifestaron su disposición a colaborar mediante talleres, actividades de difusión y programas de observación comunitaria, fortaleciendo la interacción entre jóvenes y autoridades en la región. Según Fernández Montañez, este tipo de iniciativas permite consolidar la participación ciudadana y el compromiso de las nuevas generaciones, asegurando que la estrategia de seguridad de Coahuila se mantenga vigente y efectiva en el tiempo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana