Fe que mueve lo imposible en el Día de San Judas Tadeo
Devotos celebran el Día de San Judas Tadeo en Monclova con fe inquebrantable, agradeciendo milagros y buscando esperanza en causas imposibles.

Devotos celebran a San Judas Tadeo con esperanza, oración y profunda fe en milagros.
El 28 de octubre marca una de las celebraciones más significativas para la comunidad católica: el Día de San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles. En Monclova, cientos de familias viven esta jornada con devoción y gratitud por los favores recibidos, reconociendo la fuerza espiritual que los mantiene en pie pese a cualquier adversidad.
El sacerdote José López, párroco de la comunidad del Sagrado Corazón, explicó que la fe en este santo nace del corazón de quienes enfrentan dificultades que parecen insuperables. El esfuerzo y la constancia de los creyentes simbolizan la lucha que San Judas representa en la vida diaria.
Un apóstol cercano a Jesús
El padre recuerda que San Judas fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, además de ser considerado su primo según la tradición. Sus facciones similares al rostro de Cristo han generado un vínculo especial entre los fieles, quienes lo ven como un mensajero cercano a Dios.
Cada signo que porta tiene un sentido profundo
El medallón con la imagen de Jesús en el pecho refleja la luz divina que guía a los creyentes. La llama sobre su cabeza representa la presencia del Espíritu Santo y el color amarillo de su vestimenta se asocia con la esperanza que nunca abandona a quienes confían en él.
La devoción sincera como camino correcto
El sacerdote pidió a los fieles vivir este día con una fe auténtica, sin caer en malas interpretaciones. San Judas no es un símbolo de dinero ni prosperidad material, su papel es interceder ante Dios para acompañar a quienes sienten que ya no hay salida. Quien realiza los milagros es Jesús, afirma el padre José López, y el santo solo es un puente de amor y esperanza para quienes ruegan con corazón sincero.
Por ello exhortó a los creyentes en no caer en malos pensamientos y asociarlo con dinero o avaricia, pues el santo es todo lo contrario.
La celebración anual en el Ejido 8 de Enero
En la región centro se espera un gran festejo especial en la capilla del Ejido 8 de Enero, en el municipio de Frontera, donde cada año familias enteras llegaran con flores, veladoras y agradecimientos, testigos de que la fe se fortalece cuando la vida pone a prueba.
La historia de esta devoción es también la historia de quienes nunca dejan de creer. Cada oración levantada a San Judas Tadeo recuerda que lo imposible puede transformarse con fe, esfuerzo y esperanza.
San Judas Tadeo: Wenceslao de 83 años reza para San Judas Tadeo
Mientras muchos lo ignoraban él rezaba por la salud de los presentes. Wenceslao Muñoz de 83 años de edad salió de su casa en el fraccionamiento la Salle desde las 6:00 a.m. y emprendió una caminata hasta el Ejido 8 de Enero sobre la carretera, 30 a la altura de la emblemática -- leer más
Noticias del tema